Comunidad
En Cuenca se celebró el Día del Cóndor
Con un mensaje concienciador, este lunes 8 de julio, se celebró el Día Nacional del Cóndor Andino, en Cuenca. Esta especie emblemática en el país, considerada como el ave voladora más grande del planeta, está en peligro de extinción debido a la caza, comercio ilegal y destrucción de su hábitat. Javier Crespo, subgerente de Gestión […]
Con un mensaje concienciador, este lunes 8 de julio, se celebró el Día Nacional del Cóndor Andino, en Cuenca.
Esta especie emblemática en el país, considerada como el ave voladora más grande del planeta, está en peligro de extinción debido a la caza, comercio ilegal y destrucción de su hábitat.
Javier Crespo, subgerente de Gestión Ambiental de Etapa, indicó que desde el 2010, la empresa creó iniciativas que buscan la transformación de la conciencia ambiental, además de aportar a la Estrategia Nacional de Conservación.
De su lado, el biólogo José Cáceres, administrador de Áreas Protegidas de Etapa, indicó que en Cuenca se tienen alrededor de 20 cóndores y en Ecuador aproximadamente 150. “Hemos perdido una gran cantidad de diversidad nuestra”, dijo.
Cacéres señaló que bajo las alas del cóndor se conservan otras especies como vegetación y servicios ambientales.
Juan Ordóñez, director de la Comisión de Gestión Ambiental (CGA) del Municipio de Cuenca, informó que desde el 2015 se implementaron estrategias de impacto social como educación ambiental, y desde el año 2018 se trabaja en la creación de una propuesta de ordenanza para la conservación del hábitat del cóndor andino. (I)
-
Ecuador hace 17 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Tecnología hace 4 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
