Comunidad
Emprendedoras azuayas potencian sus negocios mediante el programa AWE
Veinte y seis mujeres emprendedoras del Austro dinamizan sus negocios a través del programa AWE, Academy for Women Entrepreneurs (Academia para Mujeres Emprendedoras). El proyecto surgió desde la Embajada y Consulado Americano y al momento se desarrolla en la Universidad Nacional de Educación, UNAE. Publicidad En este espacio, las féminas trabajan en 12 módulos, mediante […]
Veinte y seis mujeres emprendedoras del Austro dinamizan sus negocios a través del programa AWE, Academy for Women Entrepreneurs (Academia para Mujeres Emprendedoras).
El proyecto surgió desde la Embajada y Consulado Americano y al momento se desarrolla en la Universidad Nacional de Educación, UNAE.
En este espacio, las féminas trabajan en 12 módulos, mediante los cuales se abordan temas relacionados a marketing, ventas, diseño y servicio al cliente.
Una de las mujeres azuayas que asiste al programa es Doris Samaniego, quien tiene su emprendimiento de macanas, Sumak Away.
A pesar de contar con una trayectoria de 6 años en el mercado, Doris continúa en aprendizaje. Según comenta en el transcurso de la capacitación conoce sus fortalezas y debilidades. Por ejemplo, piensa que a su emprendimiento le hace falta un laboratorio de tinturado, por la mayor demanda de producción.
Por otro lado, menciona que la relación con otras artesanas le permite complementar sus trabajos o hacerlos más llamativos.
Daniela Guzmán, coordinadora de AWE, indica que cualquier persona puede ingresar a la plataforma del programa y registrarse, pero la idea es desarrollar módulos presenciales para que las mujeres se conozcan y se maneje el coworking (una forma de trabajo que reúne a emprendedores en un mismo espacio).
Las emprendedoras provienen en su gran mayoría de Azogues, aunque también hay de Cuenca, Biblián, Sígsig, Chordeleg, entre otros cantones del Austro. Ellas están entre los 19 hasta los 70 años de edad.
A decir de Guzmán, en el curso, algunas mujeres incluso cambian su emprendimiento, ya sea porque el mercado no satisfacerá su propuesta o no funcionará el negocio.
Entre los emprendimientos existen artesanías, gastronomía, tecnología, bordados y textiles y agencias de viajes. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)