Comunidad
Emac firma convenio de cooperación para beneficiar a recicladores de Cuenca
El martes 14 de julio de 2020, la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP), Continental Tire Andina S.A., las Fundaciones Avina y Alianza en el Desarrollo firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará a recicladores primarios y recuperadores de caucho para mejorar sus condiciones de vida. La ayuda será a través de […]
El martes 14 de julio de 2020, la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca (EMAC EP), Continental Tire Andina S.A., las Fundaciones Avina y Alianza en el Desarrollo firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que beneficiará a recicladores primarios y recuperadores de caucho para mejorar sus condiciones de vida.
La ayuda será a través de la dotación de víveres, insumos de primera necesidad y elementos de protección sanitaria para ejecutar sus labores.
El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, recalcó la gran laborar que desarrollan alrededor de 258 recicladores registrados, quienes cuidan y protegen el medio ambiente. Acotó que para incentivar y reconocer los beneficios ambientales con los que aportan a Cuenca, la entidad creó el Fondo de Reciclaje Inclusivo que contribuye al mejoramiento de las condiciones de vida de los recicladores y la de sus familias.
Además el proyecto cuenta con el apoyo externo de la empresa privada Continental Tire Andina S.A., y las Fundaciones Avina y Alianza en el Desarrollo. “Trabajamos mancomunadamente en beneficio de quienes más lo necesitan y mucho más en esta emergencia sanitaria”, agregó Palacios.
Dora Ordóñez, gerente de la EMAC EP, explicó que el proyecto tendrá un temporalidad de 6 meses para la ejecución, en el cual, la EMAC EP aportará $72 000. la contribución de las fundaciones Avina y Alianza en el Desarrollo será la administración en el desarrollo de bienes y servicios, con la participación de su personal operativo y técnico. La empresa Continental Tire Andina S.A. apoyará la causa con $5 000 para fortalecer la gestión social de este convenio.
Ordóñez resaltó la importancia del estudio socioeconómico realizado por la Universidad de Cuenca, el cual determina el nivel de vulnerabilidad de los recicladores: “A mayor vulnerabilidad, mayor apoyo”.
Mariana Machuca, gerente de comunicación de Continental Tire Andina, manifestó que durante los meses siguientes se realizará una contribución adicional. “Nosotros hemos hecho un aporte ahora, ese aporte se va a extender para fines de este año con otros $5000, es decir $10 000 que van hacer invertidos en este proyecto para los recicladores.” expresó la funcionaria.
Además del aporte económico, la EMAC proveerá la información necesaria y base de datos del personal a beneficiarse. (I)
Beneficios:
- La Fundación Alianza en el Desarrollo, seleccionará a una o varias cadenas de comercios, comisariatos, supermercados que presten las mejores condiciones de servicio y precio, para que los recicladores y las personas que recuperan caucho puedan adquirir los alimentos o insumos básicos para su sustento, con la utilización de una tarjeta o cupón según su número de cédula.
- La Fundación Avina realizará la entrega de kits de protección personal a cada uno de los recicladores beneficiarios, que constará de: un traje overol de bioseguridad, guantes, gafas de protección y mascarilla; proporcionarán ocho bombas de desinfección/fumigación, que serán distribuidas para cada Asociación de Recicladores en Cuenca.
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?