Comunidad
El regreso de la OSNE a los escenarios se pospone para el viernes 17 de julio
Por un tema de montaje, la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE) pospone su regreso a los escenarios para el viernes 17 de julio de 2020. La orquesta tiene previsto realizar un concierto en vivo desde sus plataformas digitales. Para este retorno a los escenarios se ha preparado la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, presentación […]
Por un tema de montaje, la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE) pospone su regreso a los escenarios para el viernes 17 de julio de 2020. La orquesta tiene previsto realizar un concierto en vivo desde sus plataformas digitales.
Para este retorno a los escenarios se ha preparado la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, presentación que se transmitirá desde Casa de la Música, a las 19:30, por su canal YouTube – sinfonicaecuador.
De acuerdo a las nuevas disposiciones de las autoridades dentro del semáforo amarillo, implementado en Quito, se han sistematizado algunos protocolos para precautelar la salud del personal artístico y administrativo, como: el distanciamiento entre puestos de trabajo, el lavado de manos constante con agua y jabón, el uso de equipos de protección personal como mascarillas y gafas de seguridad, entre otros.
En cuanto al cuerpo musical de la OSNE, que está compuesto por más de 60 integrantes, éste se dividirá en grupos de hasta 15 personas, manteniendo una distancia de 2 metros entre cada intérprete, para los ensayos y conciertos sin público. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?