Comunidad
El pesebre más antiguo de Quito se podrá visitar hasta el 5 de enero
El Monasterio de Santa Clara, del Centro Histórico de Quito, abrió sus puertas para exhibir al público un pesebre de más de 400 años de antigüedad. La inauguración de este Belén se realizó la mañana de este jueves, por parte del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). Por primera vez en su historia se podrá admirar […]
El Monasterio de Santa Clara, del Centro Histórico de Quito, abrió sus puertas para exhibir al público un pesebre de más de 400 años de antigüedad.
La inauguración de este Belén se realizó la mañana de este jueves, por parte del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). Por primera vez en su historia se podrá admirar esta obra de arte en horarios un tanto limitados.
Su construcción se inició casi a la par de la fundación de este convento, en 1596 (siglo XVI). Dicho proceso duró siglos, por lo que cada pieza corresponde a diferentes épocas del arte quiteño.
Según la comunidad franciscana, esta es una de las representaciones del Nacimiento de Jesús más completa que existe en la ciudad; pues su composición incluye varias escenas bíblicas e incluso personajes de la sociedad quiteña de la época.
Empieza con la escena de la creación de Adán y Eva, hasta llegar al taller de Nazaret. También se puede apreciar a los tres reyes magos en procesión, o al Ángel de la Estrella, quien guía el camino de los pastores y reyes magos hasta Belén.
El paisaje ocupa toda una sala en el interior del monasterio. Sus piezas fueron talladas y policromadas con gran detalle, en la época del esplendor del arte quiteño, según el Municipio.
Para poder ponerlo a disposición de la ciudadanía, el IMP invirtió en una vitrina de vidrio templado con barreras.
Las visitas se podrán realizar solo los jueves, viernes, sábados y domingos hasta el 5 de enero, de 09h00 a 12h00 y de 15h00 a 17h00, el costo de ingreso es de 2 dólares. (I)
-
Ecuador hace 11 horas
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Tecnología hace 4 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 1 día
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
