Comunidad
El MAAC de Guayaquil llega a los 15 años saludable y con proyectos
Entre exhibiciones, cine, eventos culturales y conciertos, una generación de guayaquileños grabó con cariño en sus mentes una sigla: MAAC. Esas letras representan al Museo Antropológico de Arte Contemporáneo que cumple este mes 15 años de apertura. El nombre no dejó de ser referente ni siquiera en los años en que pasó de ser el […]
Entre exhibiciones, cine, eventos culturales y conciertos, una generación de guayaquileños grabó con cariño en sus mentes una sigla: MAAC.
Esas letras representan al Museo Antropológico de Arte Contemporáneo que cumple este mes 15 años de apertura. El nombre no dejó de ser referente ni siquiera en los años en que pasó de ser el oficial a ser solo apodo.
“En el 2008 el MAAC pasó a ser administrado por el Ministerio de Cultura y se le cambió el nombre a Centro Cultural Simón Bolívar. Los ciudadanos nunca se empoderaron de eso y lo siguieron llamando MAAC”, recordó María José Zurita, directora de la entidad.
Esa “confusión de identidades” se sumó a la crisis en 2016 por el daño en el sistema de aire acondicionado en la sala de cine, además de las filtraciones de agua en los salones de las reservas.
Esas varias bajas pero también muchas altas en la vida del museo tendrán su cierre este 18 y 19 de julio gracias a un acto del colectivo artístico Los Chivox.
El primer día se creará un velorio para las letras ya retiradas del nombre sin peso que tuvo por 10 años la edificación. Al siguiente día dejarán que el agua de la ría Guayas ‘se las lleve’ y así despedirán un ciclo para iniciar con energía uno nuevo en el que el MAAC reboza de salud y proyectos.
Ejemplo de ello es la muestra sobre la generación de artistas locales llamada VAN, que hasta el viernes recibirá a niños para que interactúen y se empoderen de la identidad de la urbe; otra generación que verá en el MAAC un referente de la memoria nacional.
Este mes también se abrirá la convocatoria para elegir las 5 muestras que la sala polifuncional acogerá en 2020. Además, se labora desde ya para celebrar el bicentenario de Guayaquil con una retrospectiva sobre el proclamado diseñador Peter Mussfeldt que abarcará todo el interior y el exterior del MAAC. (I)
“La salud del MAAC depende de que artistas y público vengan, pidan las salas, se empoderen del espacio”.
María José Zurita
Directora ejecutiva del MAAC
Más sobre el MAAC
- El 29 de julio tendrán una sesión solemne en que se revelarán proyectos.
- El MAAC tiene 58.000 piezas arqueológicas 3.800 piezas de arte moderno y contemporáneo.
- Todo está digitalizado y disponible en la web: www.portalcultural.culturaypatrimonio.gob.ec.
- Es parte de la Red de Museos Nacionales.
-
Ecuador hace 3 días
"Si Andrea González sube, el único que pierde es Noboa", dice experta en comunicación política tras la participación de la candidata en el debate presidencial
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué pasó con Alondra Santiago y su pedido de hábeas data? En esto consistía la medida ante su deportación
-
Ecuador hace 3 días
"El problema no es la migración, sino el fracaso de políticas públicas", dice director del 1800 Migrante ante la situación de compatriotas en EE.UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué hacer si no puedo ir a ser miembro de mesa en las elecciones 2025? Esta es la GUÍA que debes seguir