Comunidad
El Inti Raymi de Ingapirca se festejará con foro virtual
Cuenca – Verónica Mantilla Con el foro virtual ‘Inti Raymi: Múltiples Miradas’ se conmemoró la Fiesta del Sol, el jueves 18 de junio, a las 17:00. En este espacio se desarrolló un análisis y se contó vivencias de los pueblos andinos. Publicidad Desde 1988, la celebración se lleva a cabo en el Complejo Arqueológico Ingapirca, […]
Cuenca – Verónica Mantilla
Con el foro virtual ‘Inti Raymi: Múltiples Miradas’ se conmemoró la Fiesta del Sol, el jueves 18 de junio, a las 17:00. En este espacio se desarrolló un análisis y se contó vivencias de los pueblos andinos.
Desde 1988, la celebración se lleva a cabo en el Complejo Arqueológico Ingapirca, ubicado en la provincia del Cañar. Hasta aquí asisten grupos de danza de la región y país, quienes muestran las expresiones más representativas de la cultura andina.
Todos los años, el Inti Raymi reúne a cerca de 9 000 asistentes entre participantes y espectadores, sin embargo en esta ocasión, se tendrá una programación diferente debido a las disposiciones del Ministerio de Salud Pública y el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) Nacional frente a la pandemia de la COVID-19.
Marco Velecela, director del Complejo Arqueológico Ingapirca, señaló que el foro contó con la participación de representantes de la zona norte, centro y sur del país. Entre los expositores confirmados estuvo Andrés Quindi, docente de la Universidad Nacional de Educación (UNAE).
Como parte del evento, se realizó tres presentaciones de 15 minutos cada una, luego hubo una segunda ronda de 10 minutos y finalmente un espacio para consultas del público.
En Ingapirca, el Inti Raymi se festeja el fin de semana más cercano al 21 de junio (día del fenómeno solsticial), durante tres días, con una programación que incluye la elección de la Ñusta, Sara Ñusta y Allpa Ñusta, donde participan las 20 comunidades de la parroquia Ingapirca, además se tienen las manifestaciones inmateriales más importantes de la región, entre otros actos.
“El año anterior se presentaron alrededor de 850 artistas entre danzantes y músicos… fueron cerca de 40 grupos de danza y 13 grupos de artistas que vienen de diferente partes del país. Vienen con el único propósito de demostrar en ese espacio de cultura, las expresiones de sus comunidades, cantones y provincias”, agregó Velecela. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)