Comunidad
El I Festival de Lácteos del Azuay acogerá 27 expositores
Azuay tendrá su primer Festival de Lácteos este sábado 26 de octubre, a partir de las 09h00, en el Portal Artesanal de Cuenca, ubicado en la avenida Huayna Cápac y Simón Bolívar. El evento contará con 27 expositores divididos en tres grupos. El primero se conformará por 17 pequeños productores, el segundo por 5 medianos […]

Azuay tendrá su primer Festival de Lácteos este sábado 26 de octubre, a partir de las 09h00, en el Portal Artesanal de Cuenca, ubicado en la avenida Huayna Cápac y Simón Bolívar. El evento contará con 27 expositores divididos en tres grupos.
El primero se conformará por 17 pequeños productores, el segundo por 5 medianos productores ya industrializados y el tercero por 5 escuelas y universidades de gastronomía, quienes prepararán platillos a base de lácteos.
Para escoger a los productores, la Prefectura del Azuay realizó un levantamiento de información y visitas en territorio para conocer la calidad de productos y variedad.
A decir de Patricio Abad, director de Desarrollo Económico de la entidad provincial, para el desarrollo del festival se consideró que el 30% de la producción diaria de leche se comercializa de manera informal a nivel país, lo cual representa alrededor de 5.8 millones de litros; adicionalmente los factores de desnutrición en niños menores a 5 años.
“Dentro de la informalidad, evidentemente no se puede realizar ningún tipo de control en cuanto a precios…”, señaló Abad.
Con este encuentro, los productores dispondrán de un espacio de comercialización, donde se resaltará la importancia de la leche y sus derivados dentro de la salud y nutrición humana.
Para el festival se han programado tres subactividades. Un espacio de comercialización; el foro ‘La leche y su importancia dentro de la salud nutricional de ser humano y sus efectos en el desarrollo económico y productivo’, organizado en conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca; y danzas y música.
A raíz de la actividad académica que se iniciará a las 09h30, se auspiciarán becas a la India, para las personas que cumplan con los requisitos que exige el país.
Con la finalidad de apoyar a los productores azuayos, la empresa Agroazuay, ahora llamada Agrokawsay trabaja en pastoreo, calidad de pasto, métodos y procesos para la producción lechera y buenas prácticas.
Mientras que desde Desarrollo Económico se impulsa la fase de comercialización del producto. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Ecuador hace 3 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños
-
Ecuador hace 2 días
Gobierno anuncia plan nacional para contener brotes de fiebre amarilla y tos ferina: conozca las medidas establecidas