Comunidad
El HJCA retoma la atención en cinco áreas mediante teleterapia y teleconsulta
Redacción – Verónica Mantilla A través de teleterapia y teleconsulta, el Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) retomó la atención en las áreas de terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, estimulación temprana y educación especial. Publicidad Los profesionales de la salud de estas cinco áreas brindan atención personalizada […]
Redacción – Verónica Mantilla
A través de teleterapia y teleconsulta, el Hospital José Carrasco Arteaga (HJCA) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) retomó la atención en las áreas de terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, estimulación temprana y educación especial.
Los profesionales de la salud de estas cinco áreas brindan atención personalizada a usuarios que han sido dados de alta de esta casa de salud, casos prioritarios que estaban en lista de espera y pacientes con COVID-19.
La terapista, Gabriela Calapaqui, explicó el proceso para contactar al paciente y realizar la rehabilitación de forma virtual. "Primero verificamos el número de teléfono del paciente y si cuenta con conexión a Internet, luego concretamos la cita. Una vez contactados, se les da las indicaciones de los ejercicios y se resuelven las inquietudes que van presentando", mencionó la profesional.
A través de teleterapia y teleconsulta, la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación atiende un promedio de 40 pacientes diarios, en turnos de 07:00 a 19:00 con horarios rotativos.
El plan de rehabilitación aplicado a cada paciente es de 5 a 10 sesiones mínimo. En estas se realiza el tratamiento indicado por el médico fisiatra, para el mejoramiento del condicionamiento físico y situación pulmonar.
Anita Zhapán, jefa de la Unidad Técnica de Medicina Física y Rehabilitación del HJCA, señaló que es importante una intervención de rehabilitación, de manera temprana, en los pacientes COVID-19. “Con la aplicación de ejercicios el paciente se reincorporará con mayor facilidad a sus actividades de la vida diaria”, destacó Zhapán.
Como parte del apoyo al paciente, también se envía una guía digital y de ser necesario, el profesional graba las actividades. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?