Comunidad
El CSC capacita a los cuencanos sobre prevención en internet
El Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) de Cuenca ejecuta, hace dos meses, charlas virtuales con temas de seguridad preventiva en internet como parte de la campaña Conciencia Virtual. Esta actividad se realiza en relación al plan de trabajo de Pedro Palacios, alcalde del cantón azuayo. “La comunicación es una parte importante de la formación en […]
El Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) de Cuenca ejecuta, hace dos meses, charlas virtuales con temas de seguridad preventiva en internet como parte de la campaña Conciencia Virtual. Esta actividad se realiza en relación al plan de trabajo de Pedro Palacios, alcalde del cantón azuayo.
“La comunicación es una parte importante de la formación en el hogar. Hay papitos que conocen la vida de futbolistas, de telenovelas pero no están enterados de lo que está sucediendo con sus hijos”, reflexionó Kléver Hurtado, coordinador del Departamento de consejería estudiantil de la Unidad Educativa Miguel Moreno, durante su participación en la charla virtual sobre el buen uso de la tecnología.
Según Fernando Carpio, director ejecutivo del CSC, más de 800 familias cuencanas recibieron la capacitación que abarca temas como: peligros en las redes sociales; acciones para prevenir el acoso hacia las personas, situación que se conoce como cyberbullyng. Además, la prevención del grooming, una práctica de acoso y abuso sexual provocado por adultos que se contactan con menores de edad, quienes son sus principales víctimas.
“El propósito es apoyar a los padres de familia, estudiantes, docentes y personal administrativo sobre el uso sin abuso de la tecnología, y concientizarlos sobre los peligros existentes”, informó Carpio.
Esta última semana, se unieron a esta iniciativa de educación virtual, a través de la plataforma zoom, 93 familias de los sectores: urbanizaciones La Primavera, UNE de Misicata, Los Ingenieros; condominios Tucumán, Matías Ochoa. De igual manera, docentes y personal administrativo de la Unidad Educativa Miguel Moreno.
Para Luis Arias, presidente del condominio Matías Ochoa, la charla fue muy productiva porque “ayuda a educar a los jóvenes, especialmente para nosotros como padres para enseñar a los niños. Si les damos la tecnología, ellos viven en su mundo, piensan que eso es todo”, resaltó.
Las familias cuencanas pueden participar en la campaña a través de una coordinación previa y contactándose al 0986010006. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 24 horas
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber