Comunidad
El "Camino de los Andes", a la espera de turistas
El pasado domingo se celebró el Día Mundial del Turismo y el alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció nuevas medidas de incentivo al turismo local. En el evento se recordó un ambicioso plan de reactivación para el sector, que involucra a cinco ciudades del país. El “Corredor Turístico Camino de los Andes” se realizará entre […]
El pasado domingo se celebró el Día Mundial del Turismo y el alcalde de Quito, Jorge Yunda, anunció nuevas medidas de incentivo al turismo local. En el evento se recordó un ambicioso plan de reactivación para el sector, que involucra a cinco ciudades del país.
El “Corredor Turístico Camino de los Andes” se realizará entre Quito, Latacunga, Ambato, Riobamba y Cuenca.
La ruta empieza en Quito, con un paso por el Centro Histórico y su gastronomía. Continúa hacia Latacunga para conocer sus volcanes, Cotopaxi e Illiniza y su plato típico chugchucara. Luego sigue Ambato, donde se puede visitar el Mausoleo de Montalvo y degustar los llapingachos. Después está Riobamba, con su ruta de las iglesias y su reconocido hornado con mote. Finalmente, la ruta termina en Cuenca, en donde se puede disfrutar del Parque Nacional El Cajas y degustar su famoso motepillo.
En su momento, Carla Cárdenas, gerente de Quito Turismo, señaló que esta ruta permite realizar actividades al aire libre a menor costo, y es ideal para las familias.
Además, se han implementado protocolos de bioseguridad para dar confianza a los viajeros y que así puedan disfrutar del callejón Interandino.
Los representantes de los municipios de estas ciudades manifestaron que para presentar la propuesta se trabajó conjuntamente durante varios meses, para potenciar las experiencias turísticas de cada cantón. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero