Comunidad
El arte de trabajar en cuero trasciende cuatro generaciones
Hace 25 años, el artesano Washinton Cárdenas Zea trabaja en cuero, sin embargo el oficio ha estado presente en su familia por cuatro generaciones. Ahora, a sus 51 años, comenta que para mantenerse vigente se apega a nuevas tendencias y combina el cuero con otros materiales como la tela y paja toquilla. Publicidad Entre sus […]
Hace 25 años, el artesano Washinton Cárdenas Zea trabaja en cuero, sin embargo el oficio ha estado presente en su familia por cuatro generaciones.
Ahora, a sus 51 años, comenta que para mantenerse vigente se apega a nuevas tendencias y combina el cuero con otros materiales como la tela y paja toquilla.
Entre sus creaciones recientes están bolsos pirograbados y tipo agendas, y sandalias; sin dejar de lado las carteras, billeteras, cinturones, monederos y otros artículos “totalmente en cuero y hechos a mano”.
Su taller se ubica en la avenida Don Bosco, frente al parque Iberia y el local comercial en la calle Tarqui y Bolívar.
La confección de sus productos se inicia con el bosquejo en papel, luego este diseño se pasa al cuero, se corta las piezas y se cosen para finalmente agregar complementos decorativos, entre ellos: apliques, hebillas, cierres y argollas.
Con el objetivo de resaltar esta labor artesanal que con el paso de los años tiene a desaparecer, el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap) y la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay realizan la exposición ‘El renacer del cuero’.
Las obras del artesano cuancano estarán expuestas en la Galería de Oficios, ubicada en la calle Luis Cordero y Presidente Córdova hasta el 11 de octubre y pueden ser observadas y adquiridas por el público desde las 10h00 hasta las 18h00, de lunes a sábado.
Washinton señala que su negocio decayó con el ingreso de carteras americanas y chinas, sin embargo continúa en la labor para “demostrar que el cuero no morirá, porque siguen quedando artesanos”. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito