Comunidad
El Ministerio de Educación ofrece estudios gratuitos a ecuatorianos que no pudieron culminarlos: ¿cuáles son los requisitos para acceder?
Estas clases serán impartidas en dos temporalidades: modalidad semipresencial y en jornadas intensivas o no intensivas en el régimen Costa-Galápagos.
El Ministerio de Educación ofrece a jóvenes, adultos y adultos mayores ecuatorianos que, por algún motivo no pudieron culminar sus estudios, el poder matricularse en sus ofertas educativas gratuitas. Estas clases serán impartidas en dos temporalidades: modalidad semipresencial y en jornadas intensivas o no intensivas en el régimen Costa-Galápagos.
A continuación, te compartimos más información acerca de las modalidades:
Jornadas intensivas
- Alfabetización: (2do – 3ro EGB) – 5 meses por grado. Total de 10 meses.
- Post Alfabetización: (4to – 5to – 6to – 7mo EGB) – 5 meses por curso. Un total de 20 meses.
- EGB Superior: (8vo – 9no – 10mo) – 5 meses por curso. Total de 15 meses.
La fecha límite para inscripción de los cursos intensivos es hasta el 6 de mayo.
Jornadas no intensivas
- EGB Superior: (8vo, 9no y 10mo) – 10 meses por grado. Un total de 30 meses.
- Bachillerato General opción Ciencias o Técnico 1ro, 2do o 3ro: 10 meses por curso. Total de 30 meses.
La fecha límite para inscripción de los cursos no intensivos es hasta el 30 de abril.
¿Cómo me inscribo?
Los interesados deberán acercarse a los distritos de educación más cercanos a sus domicilios o lugar de trabajo, o podrán registrarse en este enlace para que un asesor se comunique.
Para poder inscribirse necesita los siguientes requisitos:
Requisitos:
- Documento de identificación (cédula, pasaporte o carné de refugiado)
- 15 años o más para la alfabetización y post alfabetización.
- 15 años para Educación General Básica (no intensiva).
- 18 años o más para Educación General Básica (intensiva).
- Tener 18 años o más para Bachillerato General en Ciencias (intensivo/no intensivo).
- Tener 18 años para Bachillerato Técnico (no intensivo).
- Expediente estudiantil o en su defecto la resolución de examen de ubicación.
Pasos para el proceso de matrícula:
-
Ubica la Unidad educativa más cercana a tu domicilio en los siguientes enlaces:
- Zona 1 – Carchi, Imbabura, Sucumbíos: Enlace
- Zona 2 – Napo, Pichincha, Orellana: Enlace
- Zona 3 – Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Tungurahua: Link
- Zona 4 – Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas: Link
- Zona 5 – Bolívar: Enlace
- Zona 6 – Azuay, Cañar, Morona Santiago: Link
- Zona 7 – Loja, Zamora Chinchipe: Enlace
- Zona 8 – Guayaquil: Enlace
- Zona 9 – Quito: Link
2. Dirígete al centro educativo y realiza el trámite de inscripción.
3. Entrega un documento de identidad junto con las constancias académicas que demuestren el historial del estudiante que está realizando la inscripción.
4. Rellena el formulario de matriculación correspondiente.
Por otro lado, en el caso de no poseer alguna documentación que evidencie tus estudios previos, podrás solicitar un examen de ubicación en el distrito más cercano a tu domicilio o trabajo.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 24 horas
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento