Comunidad
¿Los perros también experimentan el duelo?: Esto es lo que dice un estudio sobre el comportamiento canino
Redacción/DIARIO SÚPER Algunos animales, como los elefantes, manifiestan comportamientos de duelo por la pérdida de un compañero, pero hasta ahora no está claro si los perros también se afligen, aunque un nuevo estudio sugiere que algunos cambios de conducta y emocionales podrían ser indicativos de ello. Publicidad La ciencia lo demuestra Un estudio de la […]
Redacción/DIARIO SÚPER
Algunos animales, como los elefantes, manifiestan comportamientos de duelo por la pérdida de un compañero, pero hasta ahora no está claro si los perros también se afligen, aunque un nuevo estudio sugiere que algunos cambios de conducta y emocionales podrían ser indicativos de ello.
La ciencia lo demuestra
Un estudio de la Universidad de Milán que publica Scientific Reports analizó dichos cambios en los comportamientos de los canes con una encuesta a 426 personas que tenían perros en el mismo hogar después de la muerte de uno de los animales.
A los propietarios, de los cuales el 66 % había perdido un perro más de un año antes del estudio, se les preguntó sobre cualquier cambio en el comportamiento del animal superviviente, describieron la relación previa entre los dos canes y sus propios niveles de angustia tras la muerte.
El 86 % de los propietarios observó cambios negativos en el comporta- miento del perro superviviente; el 32 % de los encuestados informó de que estos duraron entre dos y seis meses y el 25 % de que se prolongaron más de 6 meses.
Cambios en su ánimo y comportamiento
Ente los cambios en el comportamiento, el perro superviviente buscaba más atención (67 %); jugaba menos (57 %); estaba menos activo (46 %); se volvía más temeroso (35 %), comía menos (32 %) y aumentaba los quejidos y ladridos (30 %).
El 93 % de los propietarios señaló que los perros habían vivido juntos durante más de un año y el 69 % describió la relación entre ellos como amistosa.
Aunque la duración de la convivencia entre dos perros no influía en el com- portamiento de los supervivientes, ha- ber tenido una relación amistosa y un dueño afligido hacía más probable que se produjeran cambios de comporta- miento negativos y miedo.
Los investigadores sugieren que los cambios observados podrían deberse tanto a una reacción similar al duelo en respuesta a la pérdida de su compa- ñero, como a una reacción al duelo de sus dueños.
Las mascotas nos hacen bien
Las mascotas hacen bien a la salud, sobre todo de las personas mayores, como sugieren dos nuevos estudios, los cuales indican que vivir con un animal se relaciona con un menor deterioro de la cognición y tener un perro con menos riesgo de sufrir una discapacidad. Un animal de compañía también puede aumentar la actividad física. (I)
Los perros pueden mostrar un comportamiento de duelo después de la muerte de un compañero canino, según un nuevo estudio. https://t.co/K3TFSM51W0 pic.twitter.com/pCfjTx0IIr
— Naturaleza y mas (@Naturalezaymas_) February 24, 2022
-
Ecuador hace 6 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?