Comunidad
1,2 millones de dosis de droga se decomisó en Machala ¡El cargamento estaba oculto en plátanos de plástico!
Los uniformados, tras la incautación, indicaron que se desmanteló una red de narcotráfico internacional.
La Policía Nacional, el pasado 15 de junio, decomisó un cargamento con 161 kilogramos de clorhidrato de cocaína. El operativo se llevó a cabo en el puerto marítimo de Machala, provincia de El Oro.
La droga se encontraba oculta en un cargamento de plátano verde de exportación y había sido distribuida en 100 paquetes rectangulares y 30 figuras plásticas de banano. El destino final de la sustancia ilícita era Alemania, según la entidad responsable de mantener la seguridad y el orden.
Los uniformados, tras la incautación, indicaron que también se desmanteló una red de narcotráfico internacional, la cual operaba en la provincia en mención.
Se sacaron del mercado de consumo 1,2 millones de dosis de droga, de acuerdo a información policial.
¿Cuántos detenidos?
El operativo denominado "Poseidón XXI" dejó la aprehensión de seis sujetos, presuntamente vinculados a la red de narcotráfico internacional. Uno de los detenidos era el representante legal de la empresa exportadora de banano. (I)
DESMANTELADA RED INTERNACIONAL DE NARCOTRÁFICO QUE OPERABA DESDE EL ORO
Mediante la aprehensión de seis integrantes de una red de narcotráfico que contaminaba la carga portuaria, se incautó 161 kilos de clorhidrato de cocaína en carga de exportación.
Parte de la… pic.twitter.com/ode8S7KM7d
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 15, 2024
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE