Comunidad
Diversas actividades se desarrollan en el país a propósito del Día del Patrimonio
Hace dos años, el país se adhirió a la fecha declarada por la UNESCO en la que cada 18 de abril se conmemora el Día Mundial del Patrimonio Cultural. Por ello, a través del Decreto Ejecutivo No 748 se declaró que el 18 de abril es el día Nacional del Patrimonio Cultural, Monumentos y Lugares de Interés […]
Hace dos años, el país se adhirió a la fecha declarada por la UNESCO en la que cada 18 de abril se conmemora el Día Mundial del Patrimonio Cultural. Por ello, a través del Decreto Ejecutivo No 748 se declaró que el 18 de abril es el día Nacional del Patrimonio Cultural, Monumentos y Lugares de Interés Histórico y Artístico en el Ecuador.
Por dicho motivo, varias instituciones gubernamentales y privadas rinden homenaje hoy a toda la herencia cultural propia que mantenemos aún en vigente en nuestra nación.
En Guayaquil, el Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (Maac) rindió tributo hoy desde temprano con una agenda que incluyó talleres demostrativos de conservación de obras de arte y cerámica, así como la presentación de danza ancestral “Valdivia la diosa de la fertilidad”, a cargo del grupo Renacer. Las actividades fueron gratuitas y abiertas al público.
“Conservar nuestro patrimonio familiar es sumar esfuerzos entre todos para poner en valor la memoria y tradiciones” afirma @MaJoseZuritaEc Directora Ejecutiva del @MaacEc #DíaDelPatrimonio pic.twitter.com/ocjaoobZst
— MaacEc (@MaacEc) April 18, 2019
“El Patrimono Cultural es la base de nuestra identidad, es nuestra herencia y legado”, aseguró María José Zurita, directora ejecutiva de la entidad. “Los museos somos repositorios de la memoria, y nuestra misión es exhibir, conservar e investigar el patrimonio cultural, impulsando actividades para la transmisión de nuestro legado”, añadió en una entrevista.
Por su parte, en Quito, en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se mantiene una muestra con fotos de las ciudades patrimoniales del Ecuador, mientras que en el Museo Pumapungo, en Cuenca, se realizó un taller de elaboración de instrumentos andinos a cargo de Adolfo Idrovo. A la actividad asistieron alumnos de la Unidad Educativa Alborada.
Se inició la celebración del Día del Patrimonio en Pumapungo con el taller de elaboración de instrumentos andinos a cargo de Adolfo Idrovo, asisten alumnos de la Unidad Educativa Alborada. #DiaDelPatrimonio @cultura_ec pic.twitter.com/4vkp6wE99c
— Pumapungo MCYP (@PumapungoMCYP) April 18, 2019
En otras ciudades y provincias se mantienen también otros eventos a fin de dar realce a esta fecha. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las rutas y las recomendaciones que debe seguir antes de asistir a la procesión de Jesús del Gran Poder en el Centro Histórico de Quito