Comunidad
Diez firmas internacionales tras la operación del Metro de Quito
Empresas de Argentina, Brasil, España, Alemania, Chile, Italia y Francia, presentaron expresiones de interés en el proceso de selección y contratación para la operación, mantenimiento y transferencia tecnológica del Metro de Quito. Según informó el Municipio de Quito, el servicio a contratarse corresponde a actividades de pruebas operacionales, formación de recursos humanos, habilitación de sistemas […]
Empresas de Argentina, Brasil, España, Alemania, Chile, Italia y Francia, presentaron expresiones de interés en el proceso de selección y contratación para la operación, mantenimiento y transferencia tecnológica del Metro de Quito.
Según informó el Municipio de Quito, el servicio a contratarse corresponde a actividades de pruebas operacionales, formación de recursos humanos, habilitación de sistemas complementarios de operación, operación en sí, mantenimiento de la infraestructura, material rodante, equipo auxiliar y otros.
El Cabildo quiteño, sin embargo, no detalló los siguientes pasos ni tampoco la fecha de selección de la empresa operadora.
La aceptación de expresiones de interés fue entre el 19 de diciembre y el 15 de enero. Tuvieron el apoyo de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos.
El Metro de Quito empezaría su funcionamiento durante el último trimestre de este 2020. (I)
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los cambios del proyecto de Ley de Extradición enviado por la Corte a la Asamblea
-
Ecuador hace 1 día
Juicio político a jueces y eliminación del Cpccs: Noboa envía 4 preguntas clave a la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 3 días
Después de dos décadas, El Tingo será renovado: así inicia su rehabilitación en el Valle de Los Chillos