Comunidad
Esta es la ordenanza para reducir el desperdicio de alimentos en Quito
Este avance se suma a otra iniciativa como la Canasta Esperanza.
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó este martes, 21 de enero de 2025, una ordenanza que busca reducir el desperdicio de alimentos en la ciudad. Esta normativa tiene como objetivo promover la prevención, la reducción y el aprovechamiento de la pérdida de alimentos, siguiendo la “Ley para prevenir y reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos y mitigar el hambre de las personas en situación de vulnerabilidad alimentaria”, aprobada por la Asamblea Nacional en 2022.
La nueva ordenanza regulará la distribución de alimentos recuperados aptos para el consumo humano y su comercialización a precios accesibles.
Aplicación móvil para evitar el desperdicio
Una de las principales medidas de la ordenanza es la implementación de una aplicación móvil. A través de esta herramienta, comerciantes, restaurantes y productores podrán registrar los productos no vendidos y ofrecerlos a precios más bajos o donarlos a fundaciones.
La concejala Estefanía Grunauer, quien promovió la ordenanza, explicó que en Quito se generan alrededor de 400 toneladas diarias de desechos, de las cuales el 70% podría aprovecharse.
Grunauer destacó que muchas pequeñas y medianas empresas, así como mercados, son las principales generadoras de desperdicio.
Beneficios para la comunidad y el medio ambiente
El concejal Diego Garrido destacó que Quito se convierte en pionero en la aplicación de la Ley Nacional sobre desperdicio de alimentos. Además, resaltó los beneficios ambientales de la medida, ya que contribuirá a reducir la cantidad de desechos en la ciudad, al tiempo que permitirá a los ciudadanos acceder a alimentos a precios más bajos.
La normativa también tiene un fuerte componente social, ya que promueve la donación de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad alimentaria para mitigar el hambre en sectores marginados de la ciudad.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?