Comunidad
Desechos entrarán a coprocesamiento
La Empresa de Aseo de Cuenca, EMAC, será la primera del país en implementar el sistema de coprocesamiento de residuos sólidos para la producción de cemento. Esto, tras la suscripción de un convenio con la empresa Geocycle Ecuador S.A., con sede en Guayaquil. Publicidad Andrea Arteaga, gerente de la EMAC, indicó que en el coprocesamiento […]
La Empresa de Aseo de Cuenca, EMAC, será la primera del país en implementar el sistema de coprocesamiento de residuos sólidos para la producción de cemento.
Esto, tras la suscripción de un convenio con la empresa Geocycle Ecuador S.A., con sede en Guayaquil.
Andrea Arteaga, gerente de la EMAC, indicó que en el coprocesamiento se utilizarán residuos que no son reciclables y aptos. “Van a dejar de ir al relleno sanitario (de Pichacay) aproximadamente de 20 a 22 toneladas de residuos (por día)”, explicó.
El material que se recibirá para el coprocesamiento son todos los tipos de plásticos, textiles, cuero (zapatos), desechos sólidos mezclados (empaques, plásticos, papel), entre otros.
El convenio tiene una duración de un año
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 4 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”