Comunidad
Desechos entrarán a coprocesamiento
La Empresa de Aseo de Cuenca, EMAC, será la primera del país en implementar el sistema de coprocesamiento de residuos sólidos para la producción de cemento. Esto, tras la suscripción de un convenio con la empresa Geocycle Ecuador S.A., con sede en Guayaquil. Publicidad Andrea Arteaga, gerente de la EMAC, indicó que en el coprocesamiento […]
La Empresa de Aseo de Cuenca, EMAC, será la primera del país en implementar el sistema de coprocesamiento de residuos sólidos para la producción de cemento.
Esto, tras la suscripción de un convenio con la empresa Geocycle Ecuador S.A., con sede en Guayaquil.
Andrea Arteaga, gerente de la EMAC, indicó que en el coprocesamiento se utilizarán residuos que no son reciclables y aptos. “Van a dejar de ir al relleno sanitario (de Pichacay) aproximadamente de 20 a 22 toneladas de residuos (por día)”, explicó.
El material que se recibirá para el coprocesamiento son todos los tipos de plásticos, textiles, cuero (zapatos), desechos sólidos mezclados (empaques, plásticos, papel), entre otros.
El convenio tiene una duración de un año
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 22 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?