Comunidad
Desde Surkuna, Ana Vera vela por los derechos de las mujeres
Ana Cristina Vera es directora ejecutiva y abogada en Surkuna, organización feminista que trabaja en la asesoría, defensa y acompañamiento legal a mujeres víctimas de violencia, feminicidio y criminalización por aborto y complicaciones obstétricas. A este centro lo fundó junto a otras colegas, y durante toda su vida ha trabajado en propuestas para abogar por […]
Ana Cristina Vera es directora ejecutiva y abogada en Surkuna, organización feminista que trabaja en la asesoría, defensa y acompañamiento legal a mujeres víctimas de violencia, feminicidio y criminalización por aborto y complicaciones obstétricas.
A este centro lo fundó junto a otras colegas, y durante toda su vida ha trabajado en propuestas para abogar por los derechos humanos.
Cuenta que desde pequeña entendió la desigualdad entre hombres y mujeres, presentes en lo cotidiano y en el seno de su familia. Así también, se dio cuenta de las brechas sociales por factores económicos, de etnia, género, acceso a recursos y más.
Desde allí “se vuelve importante en mi vida luchar por la justicia social”, y reflexiona que, en nuestra sociedad, “hay personas cuya vida es más importante que la de otras”.
Afirma que fue en la universidad donde conoció al feminismo, allí empezó su militancia. Estudió Sociología y Ciencias Políticas, y también Derecho, con esas herramientas formó su propia trinchera para velar por los derechos de los demás.
Surkuna se creó en el 2014, pero antes, en 2008, creó la red Salud Mujeres para brindar información sobre el aborto seguro. No siendo esto suficiente, también estuvo detrás de la Organización Coordinadora Juvenil, que desde el 2002 trabaja en el empoderamiento de los jóvenes en políticas públicas.
Y fue también parte de la construcción de la red de acompañamiento para el aborto ‘Las Comadres’ que a día de hoy funciona.
Este es su trabajo a tiempo completo, también es madre de un pequeño de 11 años y concluye que para ella, en adelante solo le queda seguir luchando por las causas sociales, “no creo que sea algo que pueda dejar, nunca”, acota. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 21 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades