Así activaron las autoridades la alerta ambiental en Monteverde
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Qué acciones tomó el COE Provincial ante la emergencia ambiental en la playa de Monteverde?

Publicado

el

El gobernador de Santa Elena, Xavier Negrete, dijo que la mancha de petróleo mide un kilómetro y se investiga si un buque provocó el derrame.

El COE Provincial coordina acciones de limpieza y monitoreo para controlar la contaminación. Foto: Maate
Publicidad

La Dirección Zonal 5 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) informó el 5 de agosto de 2025 que ejecuta acciones de limpieza y monitoreo tras la aparición de una mancha de hidrocarburos en la playa de Monteverde, al norte de la provincia de Santa Elena. La alerta se emitió el lunes 4 de agosto, luego de que pescadores de la zona denunciaran la contaminación a las autoridades.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial decidió el cierre temporal de la playa y suspendió por 48 horas las actividades pesqueras, turísticas y comerciales. Esta medida busca prevenir afectaciones mientras se evalúa la magnitud del derrame.

Publicidad

Drones y voluntarios en tareas de limpieza

Personal técnico realiza tareas de monitoreo y limpieza, con el apoyo de drones para determinar la extensión del hidrocarburo en la costa. A estas labores se han sumado más de 80 voluntarios, entre instituciones públicas, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, gobiernos locales y ciudadanos.

La noche del lunes, el gobernador de Santa Elena, Xavier Negrete, inspeccionó la zona junto a representantes del Maate y Petroecuador. Negrete informó que la mancha de petróleo abarca cerca de un kilómetro. Aunque descartó afectaciones a la fauna marina, confirmó que se investiga la posible responsabilidad de un buque, el cual habría realizado una maniobra incorrecta que provocó el derrame.

Seguimiento del derrame

La entidad anunció que sus técnicos y guardaparques de la Reserva Marina Puntilla de Santa Elena (Remape) mantienen las labores de limpieza y monitoreo constante. La mesa técnica del COE permanecerá activa hasta que la alerta ambiental se levante y se logre controlar la situación.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.