Comunidad
Este es el Plan de Acción que activó el Ministerio de Ambiente tras el daño a la fauna en el Estero Salado de Guayaquil
Brigadas municipales rescataron 20 iguanas y 15 aves tras el derrame, pero aún se desconoce el número total de especies afectadas en esta reserva ecológica.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) presentó este martes 3 de junio de 2025 una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por delitos contra la flora y fauna silvestres. La acción responde al derrame de aceite quemado y grasas en la Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado, un ecosistema considerado prioritario para la conservación en la provincia del Guayas.
Plan de acción inmediato
Con base en el informe técnico elaborado por personal del Maate, la institución activó de inmediato un Plan de Acción. Entre las primeras medidas adoptadas está la movilización de guardaparques y técnicos especializados desde otras áreas protegidas cercanas, así como el uso del Fondo de Emergencia del Fondo de Áreas Protegidas (FAP) para financiar las tareas urgentes de limpieza, contención, remediación y seguimiento técnico.
Además, la entidad solicitó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) apoyo logístico y operativo mediante las operadoras del sector hidrocarburífero, y dispuso un monitoreo técnico constante para evaluar los impactos ambientales en la zona afectada.
Impacto en la biodiversidad
Xavier Salgado, activista ambiental, expresó su preocupación sobre el verdadero alcance del daño. “Dicen que está bajo control, pero aquí no está nada controlado. El hidrocarburo flota, se esparce con la marea alta y cae al suelo. Y cuando es manglar, el suelo es muy difícil de remediar”, afirmó en declaraciones recogidas por Ecuavisa.
La Dirección de Medio Ambiente del Municipio de Guayaquil logró rescatar hasta ahora 20 iguanas y 15 aves. Sin embargo, se desconoce cuántas especies han resultado afectadas en total dentro de esta reserva.
Como parte del Plan de Acción por el derrame:
✅Activamos el Fondo de Emergencia de Áreas Protegidas
✅Movilizamos técnicos y guardaparques de áreas protegidas cercanas
✅Solicitamos apoyo técnico, logístico y operativo al @RecNaturalesEC, para reforzar las acciones. pic.twitter.com/j2Kta5Z6vA— Maria Luisa Cruz Riofrio (@maluisacruzriof) June 3, 2025
(I)
-
Tecnología hace 18 horas
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
-
Deportes hace 3 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Ecuador hace 4 días
Los conciertos de Shakira generaron hasta $ 50 millones en la economía quiteña, según el Municipio
