Comunidad
Esto dijo la gobernadora sobre presiones por el puente en la Av. del Bombero y así respondió el Municipio de Guayaquil
La construcción del paso elevado en el norte está paralizada por una orden del Ministerio del Ambiente.
La delegada del Gobierno en Guayas, Zaida Rovira, denunció el 12 de julio de 2025 a través de su cuenta en la red social X que el Municipio de Guayaquil está presionando a comerciantes y funcionarios para que firmen un formulario que respalde la construcción del paso elevado en la avenida del Bombero.
Según Rovira, esta orden proviene de la Dirección de Mercados y se ha extendido también a barrios y consejos ciudadanos. Además, afirmó que a muchos se les ha exigido conseguir firmas de sus familiares para apoyar la obra paralizada por orden del Ministerio de Ambiente.
En su publicación, la gobernadora adjuntó capturas de pantalla que, según indicó, evidencian la entrega del formulario y el intento de recolectar firmas a favor del viaducto. “Miles de personas ya se pronunciaron en contra de la construcción del puente, pero el alcalde insiste, no con argumentos, sino con presión”, expresó Rovira.
Se está presionado a los comerciantes y funcionarios del Municipio para que firmen un formulario “en respaldo” al paso elevado en la Av. del Bombero.
La orden vendría desde la Dirección de Mercados y se está extendiendo a barrios y concejos ciudadanos. A muchos se les ha… pic.twitter.com/4g4fQL2Lx7
— Zaida Rovira (@zaidarovira) July 13, 2025
Municipio pide que presenten pruebas ante la Fiscalía
La vicealcaldesa, Tatiana Coronel, reaccionó a la denuncia con críticas hacia la gobernadora. En un mensaje en la misma red social, Coronel afirmó que Rovira está generando un “show” alrededor de la obra y cuestionó su falta de acción en temas como la seguridad y la salud pública.
“Y siguen con el show. No hace nada por la seguridad señora, se les desborda el país. No hay ni anestesia en los hospitales, nuestro hospital municipal está abarcando toda la tarea que es del gobierno y usted aquí, poniendo un supuesto chat sin nombre”, escribió Coronel.
Por otro lado, Fernando Cornejo, director de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio, también se pronunció. Invitó a la gobernadora a presentar pruebas formales ante la Fiscalía si las tiene.
“Como ciudadano le digo: ya basta del show. Si tienen pruebas, preséntenlas donde corresponde. Pero si lo único que tienen son fotos sacadas de contexto y chats editados, lo que están montando no es un caso, es una cortina de humo”, señaló Cornejo.
Además, aseguró que se ha identificado a personas que participaron en actos vandálicos durante una protesta previa contra la construcción del paso elevado. “Entre ellos, una exfuncionaria municipal, exgobernadora del Guayas y que hoy es asesora del Ministerio del Ambiente. ¿Coincidencia? No", concluyó.
La invito a denunciar, Gobernadora. Twitter no es Fiscalía.
Como ciudadano le digo: ya basta del show.
Si tienen pruebas, preséntenlas donde corresponde.
Pero si lo único que tienen son fotos sacadas de contexto y chats editados, lo que están montando no es un caso, es una… https://t.co/hzsjCYnHPr
— Fernando Cornejo V. (@FernandCornejoV) July 13, 2025
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Entretenimiento hace 3 días
¿Qué mensaje cristiano transmite el nuevo sencillo ‘Sonríele’ con el que Daddy Yankee regresa a la música?
-
Entretenimiento hace 3 días
Corina Smith llegará al país con su gira ‘Triste, pero siempre mami’ y revela que se siente casi una ecuatoriana más
-
Entretenimiento hace 3 días
¡Entradas agotadas para el primer concierto de Shakira! Anuncian segunda fecha en Quito