Comunidad
Daule cuenta con la primera finca demostrativa de buenas prácticas agrícolas; el espacio también cuenta con un área para la capacitación de agricultores
Una Finca Demostrativa de Buenas Prácticas Agrícolas inauguró el Fondo de Agua de Guayaquil para la Conservación de la Cuenca del río Daule (Fondagua). Este espacio se ubica en el recinto Flor de María del cantón Daule. “Esta primera finca demostrativa es un hito del plan de conservación de Fondagua”, destacó el presidente de la […]
Una Finca Demostrativa de Buenas Prácticas Agrícolas inauguró el Fondo de Agua de Guayaquil para la Conservación de la Cuenca del río Daule (Fondagua). Este espacio se ubica en el recinto Flor de María del cantón Daule.
“Esta primera finca demostrativa es un hito del plan de conservación de Fondagua”, destacó el presidente de la asamblea de Fondagua, Andrés Mendoza.
El presidente indicó que con este plan piloto quiere demostrar que es posible mejorar las prácticas agrícolas a través de la ribera del río. El objetivo es conformar un espacio que sirva como referente en la producción agroecológica. El lugar contará con certificación BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) en la zona arrocera de Daule.
Además, el plan busca sensibilizar a los agricultores sobre el uso de insumos que no contaminen las fuentes de agua.
Este proyecto se desarrolló a través de una alianza con las ONG CESA (Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas) y AVSF (Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras. Para su implementación, Plastigama Wavin, socio de Fondagua, donó tuberías e insumos para riego.
La Finca Demostrativa cuenta con un área para la capacitación de agricultores en temas de agroecología, certificación BPA y manejo de cultivo de arroz. Además, se formará en elaboración de bioinsumos para cultivo de arroz, hortalizas y frutales. En la primera etapa, se prevé capacitar sin costo a 240 agricultores, en dos meses.
Mendoza, también delegado de la Alcaldía de Daule al Directorio de EMAPAG-EP, presidió el acto junto a la Prefecta del Guayas, Susana González, y el alcalde Wilson Cañizares. De igual manera, estuvo presente el secretario Técnico de Fondagua, Giovanni Ginatta.
Datos:
- Un lote de 1.5 hectáreas está destinado al cultivo de arroz, con la aplicación de bioinsumos para el control de plagas.
- En un lote de 0.6 hectáreas se plantarán cultivos diversificados, utilizando sustratos como Bocashi y diversas prácticas que mejoren la calidad de los suelos.
-
Comunidad hace 2 días
Dos muertes en 24 horas en Quito tras ataque armado en la Roldós
-
Comunidad hace 4 días
Accidente fatal en Quito: motociclista fallece en El Condado
-
Arte hace 2 días
Cuatro exposiciones en un solo espacio: la Casa de la Cultura abre un recorrido no lineal por el arte contemporáneo
-
Mundo hace 1 día
Quién era Charlie Kirk, el activista conservador de Estados Unidos asesinado en Utah