Comunidad
Dalí, un ‘turista’ en el Museo Pumapungo de Cuenca
Falleció hace 30 años, pero tras de sí dejó cuadros que extrañan, sorprenden e impactan a quien queda atrapado entre las formas. El multifacético español Salvador Dalí ‘pisa’ Cuenca desde el pasado viernes a través de 2 muestras gratuitas: Los sueños caprichosos de Pantagruel y Las cenas de Gala. El Museo Pumapungo, junto al Ministerio […]
Falleció hace 30 años, pero tras de sí dejó cuadros que extrañan, sorprenden e impactan a quien queda atrapado entre las formas. El multifacético español Salvador Dalí ‘pisa’ Cuenca desde el pasado viernes a través de 2 muestras gratuitas: Los sueños caprichosos de Pantagruel y Las cenas de Gala.
El Museo Pumapungo, junto al Ministerio de Cultura, la Red de Museos y la empresa privada, son responsable de la cita que durará hasta el 11 de agosto.
“Hasta ahora no se había dado una exposición tan grande, con tanta obra, de un artista tan universal como Salvador Dalí”, recuerda Tamara Landívar, directora ejecutiva del Museo Pumapungo.
“A través del dibujo de Dalí en Los sueños caprichosos de Pantagruel conocemos cuál es su crítica a los excesos humanos, gula, avaricia, sexo y más. Puede parecer una obra dura pero es lo que a veces no queremos ver”, explicó Landívar. Destaca también la forma en que Dalí traza el trato que se daba a la mujer en el siglo XVI, de acuerdo a la obra del escritor francés François Rabelais.
En cuanto a Las Cenas de Gala, son 12 fotomontajes que Dalí realizó en 1971 junto a los cocineros del restaurante Maxim’s de París. El nombre hace referencia a la suntuosidad de las cenas en ese local y al nombre de la esposa de Dalí, Gala.
Los 37 cuadros que conforman las dos muestras fueron traídos desde Quito, con intervención de la institución Funiber, como parte de la celebración por los 40 años del Museo Pumapungo. Este aniversario será el 19 de junio de 2020 pero desde ya se alistan muestras como homenaje.
Entre el 19 y 21 de septiembre próximos, la entidad acogerá un simposio internacional y una exhibición sobre el icónico arqueólogo Max Uhle, quien llegó hace 100 años al país para investigar. (I)
Cifras para Dalí
- La inauguración de las muestras, el viernes 12 de julio, tuvo 1.000 visitantes.
- Entre el sábado 13 y domingo 14 se contaron 1.200 espectadores.
- El museo abre de martes a domingos.
-
Comunidad hace 1 día
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 3 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Mundo hace 2 días
Sube a 58 la cifra de fallecidos en discoteca de Santo Domingo: Así reacciona República Dominicana a la tragedia