Comunidad
Cumplimiento de medidas de bioseguridad fue verificado por control interinstitucional en Cuenca
“No estamos haciendo nada malo”, “para que vamos a usar mascarilla si hacemos deporte”, “todos los que estamos aquí somos familiares”, “porque mejor no van a detener a los delincuentes” y “no tienen porque molestarnos” fueron, entre otras, las reacciones de ciudadanos ante el operativo interinstitucional que se realizó el sábado, 18 de julio, en […]
“No estamos haciendo nada malo”, “para que vamos a usar mascarilla si hacemos deporte”, “todos los que estamos aquí somos familiares”, “porque mejor no van a detener a los delincuentes” y “no tienen porque molestarnos” fueron, entre otras, las reacciones de ciudadanos ante el operativo interinstitucional que se realizó el sábado, 18 de julio, en el cantón Cuenca para constatar el cumplimiento de las normativas y disposiciones para prevenir el contagio de Covid-19.
El parque Huagrahuma, en la parroquia Tororacocha, fue el lugar de encuentro, donde los integrantes de la Empresa de Movilidad (EMOV EP), Guardia Ciudadana, Policía Nacional y Fuerzas Armadas definieron los sectores a ser intervenidos.
La primera zona inspeccionada fue la parroquia Sinincay, donde hubo denuncias de canchas, en las que personas realizan actividades deportivas sin respetar las medidas de bioseguridad.
Los usuarios al percatarse de la presencia de las autoridades huían por los terrenos baldíos colindantes, para evitar ser sancionados y se escondían entre la vegetación.
En la parroquia en total se inspeccionaron cuatro canchas donde permanecían padres, madres, hijos, sin mantener la distancia física y usar mascarilla, dos medidas que son parte de los cuidados que se deben mantener durante la emergencia sanitaria.
Los guardias ciudadanos ante el incumplimiento de la Ordenanza que Regula las Medidas Administrativas de Seguridad Sanitaria Temporales para combatir la pandemia de la Covid-19 en Cuenca sancionó a nueve personas por no usar mascarilla en los espacios públicos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 3. En total se notificó a 219 personas desde la aprobación de la normativa.
El policía municipal, Diego Hurtado, informó que este tipo de inspecciones es permanente en diferentes sectores de Cuenca, ante lo que solicitó a los habitantes cumplir estas disposiciones como una forma de cuidarnos entre todos.
Por su parte los agentes civiles de tránsito de la EMOV verificaron que un conductor hizo mal uso del salvoconducto y verificaban que circulen los vehículos, cuyas placas terminen en número par. (I)
Datos:
- En los controles también se realizaron inspecciones a licoreras en la parroquia Totoracocha.
- La Municipalidad de Cuenca con su Dirección de Comunicación mantiene campañas educomunicacionales sobre las medidas de bioseguridad.
-
Comunidad hace 3 días
Esta es la agenda de actividades para el feriado del Día del Trabajador en Quito: conciertos, recorridos patrimoniales y turismo rural
-
Ecuador hace 2 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Comunidad hace 3 días
Estos son los horarios de operación del Trolebús y Ecovía durante el feriado por el Día del Trabajador