Comunidad
Cuenca tendrá unas vacaciones bioseguras, la campaña la difunde el CSC
La Alcaldía de Cuenca, con el apoyo del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC), activó la campaña “Vacaciones Bioseguras”, que llegará a los diferentes espacios públicos tanto de la zona urbana como rural. Este proyecto busca fortalecer la cultura preventiva de seguridad y bioseguridad en la ciudadanía; principalmente en niños, niñas y jóvenes. “Creo que la […]
La Alcaldía de Cuenca, con el apoyo del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC), activó la campaña “Vacaciones Bioseguras”, que llegará a los diferentes espacios públicos tanto de la zona urbana como rural. Este proyecto busca fortalecer la cultura preventiva de seguridad y bioseguridad en la ciudadanía; principalmente en niños, niñas y jóvenes.
“Creo que la gente está razonando poco a poco. Prácticamente la mascarilla se ha convertido en una prenda más de vestir”, reflexiona Viviana Qhichimbo, al dialogar con el personal de difusión que visitó el parque Luis Cordero.
Fernando Carpio, director del CSC, declaró que esta actividad se mantendrá durante toda la temporada de vacaciones. Esta semana, la campaña ya llegó a espacios de gran concurrencia como El Arenal y a los parques El Ángel, Luis Cordero, Miraflores y San Blas.
“De forma progresiva, iremos a más espacios para que la ciudadanía cuencana reflexione y adopte las medidas de seguridad y bioseguridad para evitar la propagación de la COVID19. Se recomienda el uso de mascarilla correctamente, distanciamiento físico, salir para lo necesario, no reunirse en grupos. Así también, se motiva a hacer uso responsable de la tecnología”, informó Carpio.
A través de carteles vistosos y con mensajes que pueden ser leídos desde una distancia que procura el distanciamiento físico, los asistentes a los espacios públicos interactúan sobre las diferentes formas de divertirse con responsabilidad.
Se motiva a que opten por actividades alternas en el hogar como: seguir colonias vacacionales en línea, aprender y potenciar sus conocimientos, leer, pintar, realizar actividad física, entre otras; que favorezcan el desarrollo de su creatividad y sus talentos.
“Hace 2 semanas salí con mis amigos sin importarme nada. Hoy, mi madre está muy enferma y mi padre ya no está con nosotros. Evita contagiarte. Que tus vacaciones no se apaguen”, es uno de los mensajes que invita a la ciudadanía a recapacitar sobre la importancia de asumir medidas de bioseguridad.
Evelyn Romero, ciudadana, menciona que “es una situación real en la que estamos ahora. La gente joven todavía no sabe verdaderamente sobre las consecuencias de esto y lo tomamos como una broma”. (I)
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 3 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Mundo hace 3 días
Sube a 58 la cifra de fallecidos en discoteca de Santo Domingo: Así reacciona República Dominicana a la tragedia