Comunidad
Cuenca será sede de Cumbre de Negocios Business Shock
Del 20 al 22 de noviembre se realizará la Cumbre de Negocios Business Shock, en el Seminario San Luis de Cuenca. El espacio reunirá a emprendedores, empresarios, estudiantes, inversionistas y servidores públicos para abordar temáticas relacionadas a negocios. Publicidad Santiago Castillo, organizador de la cumbre, indicó que en este evento se mezclará la parte académica, […]
Del 20 al 22 de noviembre se realizará la Cumbre de Negocios Business Shock, en el Seminario San Luis de Cuenca.
El espacio reunirá a emprendedores, empresarios, estudiantes, inversionistas y servidores públicos para abordar temáticas relacionadas a negocios.
Santiago Castillo, organizador de la cumbre, indicó que en este evento se mezclará la parte académica, teórica y práctica. En la jornada de la mañana se tendrán conferencias con académicos nacionales e internacionales y empresarios; mientras que en la tarde se generarán talleres.
Entre los conferencistas participantes estarán: Ricardo Dueñas (Revista EKOS y Pacto Global Ecuador), Roberto Maldonado (Colineal), Guadalupe Durán (exgerente Yanbal), Mónica Malo (Mucho Mejor Ecuador), Guillermo Maldonado (Club Emprende), entre otros.
El evento se trabajará en coordinación con la Empresa de Desarrollo Económico (EDEC) y la Fundación Municipal Turismo para Cuenca. (I)
DATOS:
*Las entradas tienen un valor de $75 para estudiantes y $90 para el público en general, por la participación de todas las actividades.
*Las entradas podrán adquirirse en la plataforma virtual Meet2Go o vía transferencia virtual.
-
Comunidad hace 3 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Ecuador hace 3 días
Noboa anuncia matrícula de $ 10 para autos eléctricos y explica para qué serán los $ 1.000 millones de inversión extranjera