Comunidad
Cuenca se mantiene en semáforo amarillo e incrementa controles en su último día de feriado
Extremar las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico fue el requerimiento realizado el viernes, 7 de agosto, por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal luego de resolver mantener la semaforización en amarillo en Cuenca, para el período comprendido del lunes 10 al domingo 16 de agosto. El alcalde de Cuenca y presidente del […]
Extremar las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico fue el requerimiento realizado el viernes, 7 de agosto, por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal luego de resolver mantener la semaforización en amarillo en Cuenca, para el período comprendido del lunes 10 al domingo 16 de agosto.
El alcalde de Cuenca y presidente del COE Cantonal, Pedro Palacios, sostuvo que la liberación de la circulación vehicular por el feriado, sin la restricción del último número de placa durante los días 7, 8, 9 y 10 de agosto, permitirá que los cuencanos puedan movilizarse sin inconvenientes y que visitantes de otros cantones lleguen hasta la ciudad de Cuenca. Ante este escenario, Palacios solicitó a los establecimientos y a la ciudadanía a cumplir los protocolos de bioseguridad.
Según datos remitidos al COE Cantonal, el porcentaje de crecimiento de personas contagiadas, hospitalizadas, con necesidades de camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y lamentablemente fallecidas se mantiene. Los resultados de las nuevas restricciones aún no se pueden medir, debido a que solo ha transcurrido una semana. Por la situación se hizo otro llamado a limitar temporalmente las reuniones laborales, sociales y familiares, no como una obligación, sino como una convicción de que con ello, en un período de tiempo más corto, nos volveremos a encontrar.
“La ciudad entera agradece a aquellas familias que incentivan entre los suyos a un cuidado común, donde los más jóvenes de forma responsable cumplen las medidas de seguridad”, agregó Palacios.
El incumplimiento de las resoluciones se deben denunciar al SIS ECU 911, debido a que desencadenan el mal uso del espacio público, giros de negocios no autorizados para su funcionamiento y uso del espacio privado para desarrollo de reuniones, actividades deportivas grupales y aglomeraciones sociales.
Las entidades responsables de movilidad, espacio público, uso de suelo, plazas, mercados y seguridad deben analizar las normativas aplicables, que impiden un correcto control, para continuar con la elaboración de propuestas normativas de carácter local, que permitan un trabajo articulado y eficiente en el marco de las competencias institucionales y cantonales.
Los organismos de seguridad local, en coordinación con las entidades de seguridad del Estado, continúen e intensifiquen en medida de las posibilidades el control en materia de tránsito, espacio público y cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas en la normativa local. (I)
Además:
- Las decisiones que el COE Cantonal toma todas las semanas se basan en 10 indicadores: Nivel de contagio, capacidad hospitalaria, mortalidad COVID, sectores de la economía activos, índices de desempleo, programas de asistencia social, garantía de dotación de servicios básicos, comportamiento social, capacidad de control y la disponibilidad y acceso a la información.
-
Comunidad hace 10 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 10 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025