Comunidad
Cuenca quiere ser una ciudad cardioprotegida
Una de las mayores causas de fallecimiento humano es la denominada muerte súbita cardíaca. Por ello, el Consejo Cantonal de Salud implementará cuatro Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en espacios públicos de la ciudad como parte de la campaña Cuenca Cardioprotegida, próxima a lanzarse. El DEA es un dispositivo que analiza y busca ritmos cardíacos, notifica […]
Una de las mayores causas de fallecimiento humano es la denominada muerte súbita cardíaca. Por ello, el Consejo Cantonal de Salud implementará cuatro Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en espacios públicos de la ciudad como parte de la campaña Cuenca Cardioprotegida, próxima a lanzarse.
El DEA es un dispositivo que analiza y busca ritmos cardíacos, notifica al rescatista si existe la necesidad de una desfibrilación (método curativo o terapéutico que se emplea para restituir el ritmo normal de los latidos del corazón) y de ser así, aplica una descarga.
Previo a la implementación, en conjunto con la Universidad Católica y la empresa Emurgen se capacitó a 23 personas en temas de reanimación cardiovascular y manejo del desfibrilador automático.
Miriam Silva, directora ejecutiva del Consejo Cantonal de Salud, indicó que se busca el fortalecimiento de la cultura preventiva y de salud, sumándole a la certificación de Cuenca como ciudad saludable.
También se aspira que toda empresa pública y privada que albergue alrededor de 300 personas al día, adquiera un dispositivo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Ecuador hace 3 días
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la represión policial que se usó para dispersar plantón en la Universidad Central de Quito (VIDEOS)