Comunidad
Cuenca potencia sus atractivos rurales por el Día Mundial del Turismo
Verónica Mantilla / Cuenca En la parroquia Nulti, ubicada al noreste de Cuenca, es posible visitar las panaderías tradicionales y los talleres artesanales, que a pesar de los años conservan su esencia. Estos encantos turísticos de la ruralidad se resaltaron este jueves 24 de septiembre como preámbulo al Día Mundial de Turismo conmemorado el 27 […]
Verónica Mantilla / Cuenca
En la parroquia Nulti, ubicada al noreste de Cuenca, es posible visitar las panaderías tradicionales y los talleres artesanales, que a pesar de los años conservan su esencia. Estos encantos turísticos de la ruralidad se resaltaron este jueves 24 de septiembre como preámbulo al Día Mundial de Turismo conmemorado el 27 de septiembre.
En este contexto, técnicos de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca visitaron las panaderías y talleres para entregar la insignia Cuenca Biosegura y Sostenible, tras cumplir con la aplicación de protocolos de bioseguridad.
Los agregadores de turismo rural de Nulti reconocidos con la insignia fueron: Quinta Mercedes, Museo de la Gastronomía de Cuenca, Taller Artesanal Zuñiga, Panadería y Horno de Leña Joffre y Priscila, Panadería Tradicional Florcita y Horno de Leña Lali.
Este jueves 24 de septiembre se entregó la insignia Cuenca biosegura y sostenible a 6 agregadores del turismo de la parroquia Nulti. Foto: Cortesía
Estos emprendimientos son parte del turismo por su tradición gastronómica del cantón, pero también por ser dinamizadores de las economías populares. Damián Padilla, presidente GAD de Nulti, comentó que es la primera vez que se celebra el Día del Turismo en su parroquia, donde se destacan atractivos como el centro parroquial, la iglesia central, la roca del amor y Cerro El Plateado.
De su lado, la directora de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, María Angélica León, señaló que hablar bien de la ciudad es la mejor promoción. “Veamos a Cuenca con ojos de turistas, y veamos la cotidianidad con belleza”, agregó.
Como parte de la agenda por el Día del Turismo, este viernes 25 de septiembre, de 10:00 a 12:00, se desarrollará el foro virtual: Experiencias de Turismo Rural para el Desarrollo Turístico en tiempos de COVID-19. Este espacio tendrá expositores, con temas y enfoques de una tendencia de turismo rural, innovación, estrategia y aprovechamiento de los mismos.
En tanto, el domingo 27 de septiembre, día propio del turismo, de 08:00 a 12:00, los ciudadanos disfrutarán de una serie de ecosalidas ecológicas y económicas a diferentes puntos de Cuenca.
Así también, el lunes 28 de septiembre, a partir de las 10:00, María Angélica León, directora ejecutiva de la Fundación, será la ponente del tema “Desarrollo Rural y Turismo”, organizado por la Alcaldía de Popayán, Colombia.
El martes 29 de septiembre, El Consejo Mundial de Viajes y Turismo entregará el sello Safe Travels – Viaje Seguro al Destino Cuenca.
La edición 202O del Día Mundial del Turismo se desarrolla bajo el lema Turismo y desarrollo rural’ con el objetivo de crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar el patrimonio cultural y natural en el mundo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Mundo hace 4 días
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado
-
Ecuador hace 4 días
Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores
-
Mundo hace 3 días
Ecuador sigue en competencia: Samantha Quenedit entró al top 20 del Miss Grand International 2025