Comunidad
Cuenca construye estrategia de internacionalización
Desde el 13 de julio hasta el 7 de agosto de 2020 se desarrollarán diálogos multiactor para la internacionalización de Cuenca, informó el cabildo en su página web. Estas reuniones permitirán activar diferentes escenarios a través de los cuales se puede conocer, sensibilizar y movilizar participativamente los intereses y las relaciones de diferentes actores locales, […]
Desde el 13 de julio hasta el 7 de agosto de 2020 se desarrollarán diálogos multiactor para la internacionalización de Cuenca, informó el cabildo en su página web. Estas reuniones permitirán activar diferentes escenarios a través de los cuales se puede conocer, sensibilizar y movilizar participativamente los intereses y las relaciones de diferentes actores locales, más allá del gobierno local.
Sofía Arce, directora de Relaciones Internacionales y Cooperación, informó que esta metodología es de suma importancia para continuar desarrollando la construcción de la primera estrategia de internacionalización de Cuenca.
La apuesta por la construcción de una estrategia de internacionalización planificada y participativa es la mejor forma de promover la atracción de inversiones, la cooperación no reembolsable, cooperación técnica, la cooperación y la movilidad académica, el incremento del turismo, así como el aprovechamiento de intercambios y experiencias para buscar soluciones novedosas en temas prioritarios para la gestión local, agregó la funcionaria.
La realización de estos diálogos se basa en la metodología propuesta por la Alianza AL-LAs: “Dialogar para internacionalizar la ciudad. Guía para realizar diálogos multiactor sobre acción exterior de los Gobiernos locales".
Este ejercicio de diálogo multiactor sirve para recopilar diversos puntos de vista acerca de los “objetivos” de la internacionalización de una ciudad. Este proceso puede, entre otras cosas, generar alertas tempranas sobre los posibles problemas y advertir de un modo más acertado y técnico las oportunidades y potencialidades de la acción internacional de un territorio a los gestores de dichas acciones.
Como producto de los diálogos se definirán las prioridades de la acción internacional de Cuenca, identificando temas, regiones, sectores y aliados estratégicos para la internacionalización, tanto del gobierno de la ciudad, de los actores del territorio, así como las recomendaciones prácticas
para hacer de la acción internacional una política pública sostenible en el tiempo. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)