Comunidad
Cuenca conmemora el bicentenario de su Independencia
Entre las calles empedradas, edificios patrimoniales y sus cuatro ríos, Cuenca guarda historia, tradición y cultura. La capital azuaya conmemora el bicentenario de su Independencia este martes 3 de noviembre, con un ambiente diferente por las restricciones frente al COVID-19. Los balcones del Centro Histórico y las calles principales lucen embanderadas, pero no hay ferias […]
Entre las calles empedradas, edificios patrimoniales y sus cuatro ríos, Cuenca guarda historia, tradición y cultura.
La capital azuaya conmemora el bicentenario de su Independencia este martes 3 de noviembre, con un ambiente diferente por las restricciones frente al COVID-19. Los balcones del Centro Histórico y las calles principales lucen embanderadas, pero no hay ferias en espacios públicos, ni otros eventos de concentración masiva.
Sin embargo, estas limitaciones no impiden que los turistas y ciudadanos disfruten de una variedad gastronómica en los mercados de la urbe, que atienden con normalidad. De igual manera, las puertas de espacios culturales se abren, pero bajo estrictas normas de bioseguridad y con aforo limitado.
Actividades religiosas y protocolarias
Este martes, la jornada se inició con la Misa de Acción de Gracias presidida por el arzobispo de Cuenca, Marcos Pérez Caicedo, en la Catedral de la Inmaculada Concepción.
Seguido, se realizó la colocación de ofrendas florales en el monumento de Abdón Calderón en el parque central, con la presencia del alcalde, Pedro Palacios y concejales del cantón.
En tanto, a la 16:00 de este martes, está prevista la sesión solemne, acto al que asistirán las autoridades de la ciudad y Carlos Julio Jaramillo, como delegado del presidente Lenín Moreno.
En tanto a las 19:00, la celebración a Cuenca se cerrará con un festival de luces.
Reseña histórica
Santa de los Cuatro Ríos de Cuenca se independizó el 3 de noviembre de 1820, tras varios intentos fallidos.
Luego de la gesta gloriosa en Guayaquil, el 9 de octubre de 1820, los cuencanos guiados por el teniente de infantería, Tomás Ordóñez, se enfrentaron a las autoridades y tropa española.
Los patriotas para recibir refuerzos se situaron en el barrio El Vecino, lugar de ingreso a ciudad en esa época. Aquí recibieron el apoyo del cura Javier Loyola, quien organizó a los patriotas de su parroquia y colaboró en la gesta. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Entretenimiento hace 3 días
¿Qué mensaje cristiano transmite el nuevo sencillo ‘Sonríele’ con el que Daddy Yankee regresa a la música?
-
Entretenimiento hace 3 días
Corina Smith llegará al país con su gira ‘Triste, pero siempre mami’ y revela que se siente casi una ecuatoriana más
-
Entretenimiento hace 4 días
¡Entradas agotadas para el primer concierto de Shakira! Anuncian segunda fecha en Quito