Comunidad
Crisis energética: Aunque no habrá apagones hasta el 5 de mayo, los próximos días dependerán de la situación en los embalses
Debido al mantenimiento pendiente en Coca Codo Sinclair se prevé que continúen los apagones.
El ministro encargado de Energía y Minas, Roberto Luque, informó este miércoles que gracias a las mejoras en las precipitaciones pluviales, las principales plantas hidroeléctricas de Ecuador están operando con eficiencia, lo que permite suspender temporalmente los cortes de energía a escala nacional, desde este jueves 2 hasta el domingo 5 de mayo de 2024.
"Nos alegra informar que las condiciones en Mazar y Paute son favorables, lo que garantiza nuestra capacidad operativa óptima", dijo en su novena rueda de prensa el funcionario.
Por su parte, el Operador Nacional de Electricidad, Cenace, continuará monitoreando de cerca el estado del sistema hídrico nacional para tomar decisiones.
A través de una entrevista al noticiero "24 Horas", este jueves 2 de mayo, Luque detalló que durante el sábado y domingo se analizará la situación energética del país y se informará cómo se procederá la siguiente semana.
Además, al consultarle sobre el bombardeo de nubes, del que habló días atrás, el ministro señaló que “está lloviendo un poco más de lo estimado, casi siempre que se ha hecho esto”, pero no tiene más detalles.
Otras medidas ante la crisis
Mientras que sobre la infraestructura hidroeléctrica, Luque detalló que las malas condiciones de estas también son parte del problema. Por ejemplo, está pendiente el mantenimiento a Coca Codo Sinclair, pero para ello se necesita cesar operaciones y es posible que haya más apagones.
“Hay que hacer mantenimiento correctivo urgentemente porque es un riesgo. Si no se hacen cierto manteamientos puede haber una catástrofe mayor”, informó.
También confirmó que se realizará una compra o alquiler de una barcaza de 80 a 120 megavatios, descartando así la adquisición de una de 400 megavatios.
“Nos ayudaría para el estiaje de octubre y para cualquier caso emergente. No es la única medida que estamos tomando, estamos viendo generación en tierra. Hay muchas centrales térmicas que tiene espacios disponibles y solo hay que traer máquinas y conectarlas”, adelantó.
📍[AGENDA DE MEDIOS]
✅HOY | El ministro de Energía y Minas (e), @RobertoLuqueN, mantuvo una entrevista en @teleamazonasec, en la cual informó sobre las acciones que se ejecutan frente a la emergencia que persiste en el sector eléctrico ecuatoriano.#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/Uqiwy2OtBD
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) May 2, 2024
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero