Comunidad
Crece la demanda del transporte público en Quito
Desde el pasado 3 de junio hasta este lunes, 8 de junio, la demanda del transporte público pasó de 480 000 a 540 000 usuarios , así lo reveló un informe de la Secretaría de Movilidad, presentado en reunión virtual de Concejo Metropolitano, el pasado martes. De esa última cifra, 138 000 corresponden a la […]
Desde el pasado 3 de junio hasta este lunes, 8 de junio, la demanda del transporte público pasó de 480 000 a 540 000 usuarios , así lo reveló un informe de la Secretaría de Movilidad, presentado en reunión virtual de Concejo Metropolitano, el pasado martes.
De esa última cifra, 138 000 corresponden a la Empresa de Pasajeros y 202 000 son del transporte convencional. En los últimos días se ha evidenciado un mayor movimiento en la ciudad, en la que actualmente rige el semáforo amarillo de distanciamiento social, por la COVID-19
En ese mismo período de tiempo, se habrían habilitado 1 376 unidades, entre 1 200 convencionales y 176 municipales.
La semana pasada, los concejales no dieron paso a que el cabildo asuma el costo de la totalidad del pasaje, durante el primer mes de cambio de semáforo. La propuesta de tarifa cero se originó en vista de que el servicio actualmente funciona con un aforo del 50 %.
Según el secretario de Movilidad, Guillermo Abad, se tendría que buscar una forma en que el transporte público se mantenga, de lo contrario en algún momento se lo podría paralizar.
En días pasados, dirigentes de este gremio aseguraron que al momento, trabajan a pérdida, ya que cada unidad está recaudando de 40 a 50 dólares diarios cuando solo en diésel se gasta 35 dólares.
Por otro lado, en las unidades, los mismos usuarios han denunciad, en redes sociales, que muchos conductores exceden la capacidad establecida para evitar contagios o hay aglomeraciones en estaciones. (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué sanciones legales podría tener la estudiante que agredió a otra en Quito?: esto explican abogados
-
Ecuador hace 3 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe de las muertes sin signos de violencia en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
Así justifica el presidente Daniel Noboa la aprobación de recientes leyes, en relación a la captura de alias ‘Fito’