Comunidad
COVID-19 puede afectar la "feliz Navidad": Vigila a tus seres queridos durante estas fiestas de diciembre
Con las actuales restricciones por COVID-19, las celebraciones por Nochebuena y Navidad serán muy distintas a la que se ha vivido por años. Por ello, Ecuavisa informa de cómo evitar preocupaciones y actuar frente a la soledad, que pueda surgir al no estar junto a los seres queridos. Para estas fiestas, las familias ecuatorianas tradicionalmente […]
Con las actuales restricciones por COVID-19, las celebraciones por Nochebuena y Navidad serán muy distintas a la que se ha vivido por años. Por ello, Ecuavisa informa de cómo evitar preocupaciones y actuar frente a la soledad, que pueda surgir al no estar junto a los seres queridos.
Para estas fiestas, las familias ecuatorianas tradicionalmente se reunían en grupos grandes o pequeños. Sin embargo, debido a las restricciones, estas costumbres quedarán para otros años. Tanto el aforo de máximo 10 personas como la restricción vehicular dispuesta por el COE Nacional limita a las familias celebrar juntas.
"La reunión familiar habrá que suspenderla en otra ocasiones porque ahorita no se puede, ahorita hay que cuidarse mucho para evitar las consecuencia", comenta Efrén Moreira, quien tendrá que celebrar junto a su esposa pero sin nietos ni hijos.
El especialista de emergencia del Hospital Ceibos del IESS, Roberto Zevallos, dice que si la familia llega a reunirse es necesario paso a paso las medidas de bioseguridad. Así mismo, proteger a las personas más vulnerables de un posible contagio. "Si la familia toma la decisión de reunirse, debe de tratar de priorizar el núcleo familiar. Es decir, los más allegados, la familia más cercana, como padre, madre e hijos", explica el Zevallos. Además, indicó que en el momento de la reunión se deben de mantener el distanciamiento social, hacer la cena en lugares abiertos, no compartir utensilios, lavado de manos y uso de alcohol.
El médico también recomienda tener cuidado con la ansiedad en Navidad, pues los problemas de COVID-19 junto a la soledad puede traer consecuencias. "Podemos anticiparnos ante cualquier cambio de conducta que presenten los niños y principalmente adultos mayores, el grupo más vulnerable y que puede presentar con más números de casos cuadros depresivos", indica Zevallos.
La pandemia de la COVID-19 ha provocado el fallecimiento de 9.427 casos confirmados en Ecuador, según el Ministerio de Salud. En estas fiestas se recomienda pasar en familia y no dejar que las restricciones limiten pasar una "feliz Navidad". (I)
-
Ecuador hace 4 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 4 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 1 día
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria