Comunidad
En Quito habrá un corte de agua potable programado hasta este 1 de diciembre: Conozca cuáles serán los sectores afectados
Desde este martes, 29 de noviembre de 2022 y por tres días, la Empresa de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps) aplicará un corte de agua programado que afectará a las parroquias de Checa, Pifo, Yaruquí y Guayllabamba. Ciudadanos reportan caída de ceniza en el sur de Quito: Esto dice el Instituto Geofísico sobre […]
Desde este martes, 29 de noviembre de 2022 y por tres días, la Empresa de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps) aplicará un corte de agua programado que afectará a las parroquias de Checa, Pifo, Yaruquí y Guayllabamba.
Según la entidad, la suspensión del servicio se realizará por la segunda de once interconexiones en la nueva línea de transmisión Paluguillo- Parroquias Orientales hacia los tanques de distribución en Pifo, Puembo, Tababela, Checa, Yaruquí, El Quinche y Guayllabamba.
En ese sentido la empresa "agradece la comprensión de la ciudadanía y solicita" abastecerse con agua suficiente para cubrir sus necesidades. Se indicó además que el servicio se recuperará paulatinamente a partir del 1 de diciembre de 2022.
Cuáles serán las zonas afectadas por el corte de agua
Yaruquí:
|
Checa:
|
Quinche
|
Guayllabamba:
|
Chaupiestancia, La Victoria, La Joya, Tambillo, San Carlos, Centro Parroquia, San Carlos, Chinangachi, San José, Lalagachi Alto y Bajo, Tola Alta y Baja,
|
La Delicia, Selva Alegre, Chilpecito, Centro Parroquia
|
Iguiñaro Bajo, San José, Chamizal, Esperanza, San Miguel, Centro Parroquia, La Victoria, La Cruz, Urapamba, Bello Horizonte I-II
|
Bellavista, Pueblo Viejo, Santa Ana, San Ignacio, San Pedro, Puruhantag, Huertos Familiares, Patria Libre, San Lorenzo, La Concepción, San José, Doña Ana #1, La Merced, Pichincha, Cebauco, San Luis, El Paraíso, Los Molinos, San Rafael, Villacís, San José del Molino, Nueva Esperanza, El Zoológico, La Colina. |
Sobre el proyecto de agua potable
La Epmaps recuerda que la Línea de Transmisión Paluguillo – Parroquias Orientales es el último de los tres componentes del proyecto Chalpi. Este contempla la instalación de 74,7 kilómetros de tubería desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable Paluguillo hasta las siete parroquias mencionadas.
Para que el sistema tenga la capacidad de dotación de 215 litros por segundo se construyeron 21 tanques de distribución con capacidad de 250 a 2000 m3. (I)
2/3 Socializamos a la población de El Quinche la etapa final del proyecto Línea de Transmisión Paluguillo – Parroquias Orientales que tiene una capacidad de 215 l/s con la construcción de 21 tanques de distribución e instalación de 74.7km de tubería. pic.twitter.com/PBLlFr12X1
— Epmaps – Agua de Quito (@aguadequito) November 23, 2022
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 21 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades