Comunidad
Conversatorios buscan impulsar el turismo y comercio local en comunidades rurales de Quito
La Secretaría de Cultura mediante la Dirección de Cultura en el Espacio Público y con el apoyo tecnológico de Quito Turismo realizarán la tercera jornada de ‘Procesos e Iniciativas Culturales desde los Territorios Rurales’. Este evento se efectúa como espacios de difusión, reafirmación de la identidad rural, transmisión de saberes y conocimientos de la cultura […]
La Secretaría de Cultura mediante la Dirección de Cultura en el Espacio Público y con el apoyo tecnológico de Quito Turismo realizarán la tercera jornada de ‘Procesos e Iniciativas Culturales desde los Territorios Rurales’. Este evento se efectúa como espacios de difusión, reafirmación de la identidad rural, transmisión de saberes y conocimientos de la cultura en el territorio rural, a través de los diálogos creativos, la participación de gestores y actores culturales de las parroquias rurales y comunas de Quito.
Siguiendo la planificación del ciclo de conversatorios, el lunes 20 de julio, a las 15:30, se realizará el conversatorio ‘Experiencias de turismo rural desde las parroquias rurales’, que contará con la participación del gremio Turístico Calacalí de la parroquia de Calacalí, proyecto Torres San Pedro – Cerro La Luz de la parroquia de Puéllaro y el proyecto Agroturístico el Gualeanito de la parroquia de Gualea.
Estas son iniciativas impulsados por la asociatividad de diversos actores productivos, gastronómicos, organizativos, culturales y de patrimonio inmaterial, con conocimientos de sus parroquias y sus realidades. Esto permitirá conocer a cada una de estas formas de hacer turismo en la ruralidad.
El martes 21 de julio, a las 15:30, habrá la exposición de los comunicadores rurales con identidad, participarán: Cero Latitud de Calderón, Rimak Comunicaciones de la Comuna de Llano Grande y Misceláneas Historia de Cumbayá. Los participantes plantearan el rol de la comunicación en las estrategias de desarrollo rural, herramientas de gestión comunitaria y procesos de diálogo de la comunicación cultural con identidad, considerando el enfoque cultural en cada uno de estos medios rurales virtuales, que son referentes en sus territorios.
Estas actividades se realizarán a través de la plataforma Zoom, con previa inscripción en el correo electrónico [email protected] en el que se debe indicar el conversatorio a la que se desea asistir y los datos del participante. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Ecuador hace 4 días
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Comunidad hace 3 días
Manifestación en Carapungo dejó cierres y desvíos en la Panamericana Norte
-
Comunidad hace 3 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva