Comunidad
Municipio de Cuenca realizó un conversatorio por el Día mundial contra la trata de personas
Para mantener una política social con responsabilidad, la Alcaldía de Cuenca, a través de su Dirección de Desarrollo Social y Productivo y mediante el programa municipal de movilidad humana e interculturalidad "Casa del Migrante", realizó un conservatorio por el Día Mundial contra la Trata de Personas. La actividad contó la participación de representantes de varias […]
Para mantener una política social con responsabilidad, la Alcaldía de Cuenca, a través de su Dirección de Desarrollo Social y Productivo y mediante el programa municipal de movilidad humana e interculturalidad "Casa del Migrante", realizó un conservatorio por el Día Mundial contra la Trata de Personas. La actividad contó la participación de representantes de varias organizaciones.
Según Álvaro Asenjo, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), es importante prevenir que las personas, que por diferentes motivos tienen que dejar su país, sean víctimas de la trata. Además de garantizar las necesidades de las personas que ya hayan atravesado por esta situación o estuvieron en riesgo. También sugiere que los gobiernos reconozcan y mencionen el nexo entre el refugio y la trata en sus leyes, reglamentos y prácticas.
Por su parte, Gerardo Jiménez, representante de Organización Internacional para Migrantes (OIM), mencionó que la parte psicosocial no puede ir separada de los temas judiciales porque existen casos en que las personas no se dan cuenta que son víctimas de la trata. Para captar personas existen diferentes mecanismos, una de los principales, es el engaño. La trata tiene algunos fines como son: esclavitud, reclutamiento forzoso, explotación sexual, mendicidad entre otras.
Christian Matute, representante de Desarrollo Social, en su intervención habló sobre el temor que existe para realizar las denuncias. Esto se debe a la invalidación de la estructura social para acoger estas denuncias o por la normalización de la violencia. Las víctimas, en su mayoría, son mujeres. En Ecuador se ha reportado más de 300 personas en esta situación. Recordó que GAD Municipal de Cuenca tiene una ordenanza sobre el tema y que existen varios programas municipales que pueden ayudar a quienes estén pasando esta situacion.
El 30 de julio de cada año se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas para recordar que este delito consiste en el secuestro, el traslado o la acogida de seres humanos con fines de explotación sexual, trabajos forzados o extracción de órganos. Se pude dar dentro o fuera del país para beneficio propio o de terceros. E
El evento fue transmitido por Facebook Live y se lo puede encontrar en la página Desarrollo Social Cuenca. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)