Comunidad
Controles en las calles de Quito buscan frenar contagios
En la ciudad se vienen efectuando operativos para controlar el cumplimiento de las normativas dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, dentro del semáforo amarillo para Quito. La finalidad es frenar el aumento de los contagios de la COVID-19 en la capital, especialmente en las siete parroquias que han presentado más casos. […]
En la ciudad se vienen efectuando operativos para controlar el cumplimiento de las normativas dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, dentro del semáforo amarillo para Quito.
La finalidad es frenar el aumento de los contagios de la COVID-19 en la capital, especialmente en las siete parroquias que han presentado más casos.
En unos de los últimos operativos, se recorrieron barrios del Centro Histórico y la Magdalena. Estas actividades estuvieron encabezadas por las autoridades locales, representados por funcionarios de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), Cuerpo de Bomberos, además de miembros del Ejército y Policía Nacional. Fueron 200 personas las que conformaron el equipo.
Mauricio Domínguez, vocero de la AMC, dijo que se ha visto que la ciudadanía se está relajando. “Están libando en el espacio público, están saliendo en pleno toque de queda. El objetivo es decir a los quiteños que aún no ha pasado lo más duro de la batalla contra el coronavirus, esto es por su salud y la de todos los que vivimos en esta ciudad”, expresó.
Otro control se realizó con participación de todas las instituciones de control y vigilancia. El punto de encuentro fue el cuartel Eplicachima, al sur de Quito.
El general Ronier Ramírez, comandante de la Primera División del Ejército Shyris, dijo que en el operativo se desplegaron las acciones en dos parroquias conflictivas, como Guamaní y Cotocollao, con la participación de aproximadamente 900 efectivos destinados hacia esos dos sectores. “Vamos a intensificar estas operaciones con todas las instituciones”, indicó. (I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE