Comunidad
Nuevo Hospital Santiago llevará atención médica de nivel internacional a Samborondón
Este proyecto urbanístico y de salud se desarrollará en distintas fases a lo largo de los próximos 15 a 20 años, con una inversión total estimada en alrededor de mil millones de dólares.
El 7 de agosto de 2025 se dio inicio a la construcción del Hospital Santiago, un proyecto impulsado por el empresario guayaquileño Guillermo Roseney. La obra nace de un compromiso personal asumido hace 15 años, tras la recuperación de su hijo recién nacido en el Baptist Health International, en Estados Unidos.
En el acto inaugural participaron autoridades como la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, quien destacó la importancia de apostar por el desarrollo, y el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, quien recalcó la necesidad de planificar ciudades con reglas claras y seguridad jurídica. También estuvo presente Alex Villoch, CEO del Baptist Health International, quien subrayó que esta es la primera alianza de la institución con un hospital en América Latina.
El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, envió un mensaje en video en el que resaltó que el proyecto representa “más que paredes: esperanza y dignidad para miles de ecuatorianos”. Durante la jornada se entregó el terreno de 2.500 metros cuadrados para una iglesia católica, con una inversión estimada de un millón de dólares, y se realizó la colocación simbólica de manos, izado de banderas y el arranque de la maquinaria.
Una ciudad de 15 minutos: Santiago del Nuevo Samborondón
El hospital forma parte del plan urbanístico Santiago del Nuevo Samborondón, diseñado por la firma estadounidense Gensler. El concepto busca que los residentes puedan realizar el 80% de sus actividades diarias a poca distancia de su hogar.
El desarrollo incluye una urbanización privada (Creta), torres de oficinas y consultorios médicos, condominios, plazas comerciales, parques, ciclovías de 10 kilómetros, malecón hacia el río Babahoyo y servicios como supermercados, cine y bancos. El arte urbano tendrá un papel central, con esculturas en cada redondel y la participación de artistas ecuatorianos.
Datos de inversión y avances
- Hospital Santiago: $ 84 millones
- Consultorios y oficinas: $ 50 millones
- Isla privada Creta (49 hectáreas): $ 40 millones
La primera torre de consultorios y oficinas ya tiene obra gris concluida, y el hospital cuenta con pilotes instalados. En su primera etapa dispondrá de 17.000 metros cuadrados , 60 camas, cinco quirófanos y tecnología de tercer nivel bajo estándares del Baptist Hospital de Florida.
La entrega está prevista para el primer trimestre de 2027. Los consultorios se comercializan entre $ 150.000 y $180.000, y el proyecto incluye la donación del terreno para la iglesia, así como la recaudación de fondos a través de la RSA Fundación.
Este proyecto urbanístico y de salud se desarrollará en distintas fases a lo largo de los próximos 15 a 20 años, con una inversión total estimada en alrededor de mil millones de dólares.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
Así puedes comprar tus entradas para asistir a la gala de baile de District 9