Comunidad
Guayaquil maneja a la defensiva, una campaña de concientización para reducir los siniestros de tránsito
"Quien conduce en Guayaquil, sabe conducir en cualquier parte", esta es una frase muy conocida en Ecuador y en la ciudad porteña pero ¿por qué decimos eso?, ¿será que sabemos conducir o solo andar? Entre enero y septiembre de 2020 se registraron 2.744 siniestros, a pesar de la pandemia, según la Autoridad de Tránsito Municipal. […]
"Quien conduce en Guayaquil, sabe conducir en cualquier parte", esta es una frase muy conocida en Ecuador y en la ciudad porteña pero ¿por qué decimos eso?, ¿será que sabemos conducir o solo andar?
Entre enero y septiembre de 2020 se registraron 2.744 siniestros, a pesar de la pandemia, según la Autoridad de Tránsito Municipal. Frente a este escenario, Jimmy Castro, director comercial de Conduespol, explica que los guayaquileños deberían intensificar sus aprendizajes de manejo defensivo.
Esta estrategia de conducción, conocida como manejo defensivo, anticipa las acciones de otros conductores y aplica las técnicas correctas de manejo con el fin de reducir los accidentes de tránsito. Para que la ciudad registre niveles bajos de siniestros viales es fundamental la capacitación del conductor.
"El elemento humano es la primera causa por la que se genera las accidentes de tránsito. Uno puede decir que las cosas que participan aquí es la calzada, las vías; lo siguiente, los vehículos, que estén en buen estado. Sin embargo, todos estos factores son protagonistas de la conducción pero el ser humano es la causa por lo que se genera, en su mayoría, los siniestros de tránsito", explica Castro.
La conducción defensiva tiene tres ejes, en el siguiente orden:
- Conductor: El elemento humano es importante porque el conductor debe estar alerta, consiente de sus capacidades físicas y psicológicas, con el descanso necesario, y trabajar con respeto y empatía.
- Vehículo: Necesita hacer la revisión adecuada y reglaje para prevenir.
- Conciencia de seguridad vial (leyes de tránsito y señales): Todo el trayecto en las calles el conductor debe recordar las normas de seguridad vial y respetarlas.
La escuela de conducción de la ESPOL (Conduespol), en el marco del mes por el bicentenario de la ciudad, desarrolla la campaña Guayaquil maneja a la defensiva. Con el objetivo de crear conciencia, docentes, alumnos y personal administrado de Conduespol han salido a las principales calles de la urbe con carteles que dicen "No más siniestros viales, #GuayaquilPreviene", y han entregado folletos informativos.
Además, el programa de concientización impulsa la capacitación gratuita de manejo defensivo a través de un webinar, que se realiza este miércoles 28 de octubre, a las 19:30, y será transmitido por su cuenta de Facebook. En su redes sociales, por el mes de octubre, también han compartido información sobre esta estrategia de conducción. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Estudia sin límites: Inscripciones abiertas para la modalidad virtual de educación a distancia