Impacto económico por Shakira en Quito generó $ 55,5 millones
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

No solo Shakira facturó: Quito movió $ 55,5 millones durante los tres conciertos de la barranquillera

Publicado

el

Según el informe municipal, la exposición mediática llegó a 15,7 millones de personas y generó 1.018 publicaciones en distintos medios.

Shakira une a generaciones de amigos y familiares en sus conciertos en Quito. Foto: Alfredo Cárdenas/ El Universo.
Publicidad

Este martes, 18 de noviembre de 2025, a través de una rueda de prensa, el alcalde de la capital ecuatoriana, Pabel Muñoz, presentó los resultados económicos generados por los tres días de conciertos de Shakira. Las presentaciones del 8, 9 y 11 de noviembre en Quito superaron las estimaciones iniciales, que proyectaban entre $ 40 y $ 50 millones. El cierre final alcanzó $ 55,5 millones inyectados en la economía local, según el reporte municipal.

El burgomaestre señaló que la afluencia de asistentes, el movimiento turístico y el aumento del consumo generaron actividad elevada en transporte, gastronomía y alojamiento. Muñoz mencionó que la ciudadanía actuó con responsabilidad y valoró la coordinación entre organizadores y empresas privadas. Además, reconoció el despliegue operativo que permitió desarrollar los eventos sin incidentes graves.

Publicidad

El desglose revela cuáles fueron las áreas con más actividad 

Los restaurantes, bares y servicios de alimentos generaron $ 7,8 millones adicionales, convirtiéndose en el sector con mayor actividad durante los días de los shows. La ocupación hotelera subió del 53 % al 90 %, con ingresos que superaron los $ 4,2 millones. Cerca de $ 1,7 millones provinieron directamente de asistentes a los conciertos, según el balance oficial.

El ingreso turístico totalizó $ 15,8 millones. Este monto reunió alojamiento, restaurantes, transporte y consumo vinculado a las personas que visitaron la carita de Dios durante esos días. A su vez, $ 39,7 millones se movieron de manera indirecta en barrios y comercios pequeños, como tiendas, ferias, servicios personales, logística y venta de accesorios.

El transporte reportó alrededor de $ 3,7 millones. Unos $ 2,59 millones correspondieron a vuelos y viajes interprovinciales de visitantes que arribaron entre el 4 y el 10 de noviembre. Otros $ 1,1 millones provinieron de transporte público, taxis y aplicaciones móviles. El Metro de Quito registró 32.379 viajes adicionales en las estaciones Iñaquito y La Carolina.

La exposición mediática fortaleció la marca ciudad

El reporte municipal incluyó datos sobre la difusión obtenida por los conciertos. Según el informe, la exposición mediática llegó a 15,7 millones de personas y generó 1.018 publicaciones en distintos medios. El valor equivalente de esa cobertura se estimó en $ 5,45 millones. La entidad señaló que la relación entre inversión y alcance registró un retorno de 211 veces.

Para el cabildo, los resultados permiten proyectar nuevos eventos en la ciudad. La compilación de datos destacó la capacidad operativa, el orden y la coordinación institucional registrada durante las tres fechas. La capital de los ecuatorianos queda habilitada para gestionar espectáculos masivos y actividades culturales con afluencia elevada, según el Municipio.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.