Comunidad
Concejo cantonal de Cuenca tratará sobre la ordenanza de regulaciones de medidas preventivas y de contención de Covid-19
Por la culminación del Estado de Excepción, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, informó que para la mañana del 15 de septiembre se convocó a la sesión extraordinaria del Concejo Cantonal para tratar en primer debate la “Ordenanza que Regula las Medidas de Prevención, Contención y Mitigación dentro del cantón Cuenca para la Emergencia Sanitaria […]
Por la culminación del Estado de Excepción, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, informó que para la mañana del 15 de septiembre se convocó a la sesión extraordinaria del Concejo Cantonal para tratar en primer debate la “Ordenanza que Regula las Medidas de Prevención, Contención y Mitigación dentro del cantón Cuenca para la Emergencia Sanitaria del COVID-19”.
Palacios explicó que el proyecto a presentarse fue trabajado durante el fin de semana, luego que el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional emitió las resoluciones el viernes, 11 de septiembre de 2011. La sesión virtual está prevista para las 20:00 vía Zoom y tendrá como parte de sus ejes la reactivación de los sectores de la economía que aún no están activados como: gimnasios, escuelas deportivas, locales de eventos, entre otros.
“En Cuenca están funcionando el 95 % de las actividades comerciales con los debidos protocolos y fuimos una de las primeras ciudades en aplicarlos”, detalló el Alcalde. Si bien la Municipalidad de Cuenca tiene competencia en el uso y ocupación del suelo, es la Intendencia de Policía del Azuay la que deberá regular el funcionamiento de los bares, discotecas, karaokes y centros de tolerancia.
El otro eje que contempla la normativa es la movilidad, en la que se buscará un equilibrio entre precautelar la salud de los cuencanos y que las disposiciones no incidan en el desarrollo de las actividades económicas. Por el momento, no rige ninguna resolución para la circulación vehicular ante lo que el alcalde Pedro Palacios enfatizó que la restricción debe ser personal o moral para seguir cuidando de la salud de los demás.
Además:
- Según las estadísticas, la siniestralidad de tránsito aumentó lo que incide en un mayor número de personas heridas, que requieren hospitalización.
- En los últimos 15 días la Corporación Municipal desarrolló una campaña preventiva sobre el uso del salvoconducto lo que ocasionó que no se haya sancionado a ningún conductor.
-
Comunidad hace 3 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Ecuador hace 3 días
Noboa anuncia matrícula de $ 10 para autos eléctricos y explica para qué serán los $ 1.000 millones de inversión extranjera