Comunidad
Con la emisión de tasas de habilitación, los negocios y locales se reactivan en Guayaquil
Durante las últimas semanas la Dirección Municipal de Uso del Espacio y Vía Pública ha evidenciado un mayor movimiento en las solicitudes de nuevas tasas para la habilitación de negocios, así como la renovación de permisos para actividades comerciales. Tal y como lo anunció la alcaldesa Cynthia Viteri, el impulso al mantenimiento del empleo y […]
Durante las últimas semanas la Dirección Municipal de Uso del Espacio y Vía Pública ha evidenciado un mayor movimiento en las solicitudes de nuevas tasas para la habilitación de negocios, así como la renovación de permisos para actividades comerciales.
Tal y como lo anunció la alcaldesa Cynthia Viteri, el impulso al mantenimiento del empleo y generación de nuevas plazas, será una realidad en el 2021. Para ello, se trabaja en los lineamientos jurídicos que permitirán exonerar hasta en 50 %, y durante 10 años, toda tasa o impuesto que cobre el municipio a industrias nuevas o ya existentes que se amplíen.
Efrén Baquerizo, titular de la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública, informó que, sólo entre el 14 y el 18 de septiembre, se han tramitado 65 solicitudes de baja de tasa de habilitación, 48 de rectificación de datos y 21 de local cerrado.
Mientras que el departamento de Vía Pública atendió los requerimientos de 28 solicitudes de colocación y retiros de rótulos publicitarios, ocupación de vía por construcciones, asignaciones de kioscos y carretillas, así como permisos para actividades deportivas, sociales, culturales y demás en la vía pública. Baquerizo destaca que todos estos procesos son automatizados, ya que se realizan a través de la página web municipal, con lo que los usuarios realizan sus trámites con mayor agilidad e inmediatez.
Durante la etapa más dura de la pandemia, entre los meses de marzo y mayo, cientos de negocios cerraron definitivamente. De acuerdo a la iniciativa de la alcaldesa Viteri el dejar de cobrar las tasas de habilitación de los comercios de Guayaquil equivaldría a dejar de percibir $9 millones al año, pero el objetivo principal es que ese dinero constituya un aporte a la reactivación económica de Guayaquil. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 2 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 3 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales