Comunidad
Con la apicultura se apunta a la reactivación económica en Azuay
Verónica Mantilla / Cuenca A través de la apicultura, 175 familias azuayas reactivarán su economía. Para ello, la Compañía de Economía Mixta AgroAzuay (AgroKawsay) de la Prefectura del Azuay adquirió 200 núcleos de abejas, de estos el 50 % ya fueron entregados a comunidades y parroquias; y en las siguientes semanas se continuará con la […]
Verónica Mantilla / Cuenca
A través de la apicultura, 175 familias azuayas reactivarán su economía. Para ello, la Compañía de Economía Mixta AgroAzuay (AgroKawsay) de la Prefectura del Azuay adquirió 200 núcleos de abejas, de estos el 50 % ya fueron entregados a comunidades y parroquias; y en las siguientes semanas se continuará con la dotación al resto de inscritos.
La inversión realizada alcanza los 34 902 dólares. Inés Fajardo, una de las beneficiarias, indicó que este proyecto no es tan sacrificado como el trabajo en el campo, que requiere más esfuerzo sobre todo para las personas de la tercera edad. “Recibimos las charlas de capacitación, tenemos nuestros trajes de protección y estamos listos para trabajar”, comentó.
Paola Romero, técnica de AgroKawsay y encargada del proyecto, explicó que las familias participantes recibieron capacitaciones sobre apicultura y todos los métodos que se deben aplicar para lograr la producción de miel.
La técnica añadió que el acompañamiento se extenderá por un año, de manera que las personas queden totalmente preparadas para continuar con el trabajo.
De su lado, el gerente de la Compañía AgroKawsay, Lauro Sigcha, informó que las familias beneficiarias reciben un núcleo completo de implementos para que inicien la producción de miel. “Este proyecto al igual que el resto que desarrollamos en la provincia tiene un porcentaje de devolución que es el 50%, que las familias deben devolver en el lapso de un año. En el caso del proyecto de apicultura es de 85 dólares, recursos que serán reinvertidos para ampliar los proyectos a más familias de la provincia”, acotó el funcionario.
La producción de miel no solo dinamizará la economía sino que permitirá una alimentación saludable. (I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo