Publicidad

Comunidad

Aquiles Alvarez rechaza fiscalización de la Asamblea y solicita reagendar su comparecencia por el paso a desnivel en Los Ceibos

La Prefectura del Guayas aseguró que no ha revocado ningún permiso hasta el momento y que sigue el debido proceso.

Published

on

Publicidad

Desde una lancha rumbo a la isla Puná, donde tenía prevista una sesión del Concejo Cantonal este 31 de julio de 2025, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, respondió públicamente a la Asamblea Nacional. Lo hizo a través de un video difundido en su cuenta personal de X, en el que se refirió a la citación que le hizo la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales.

La Comisión legislativa convocó a Alvarez para este jueves a las 10:00, con el fin de que explique los alcances del paso a desnivel en la avenida del Bombero, en el sector Los Ceibos. Este proyecto, impulsado por el Municipio, está suspendido temporalmente.

Publicidad

El burgomaestre aclaró que no asistiría a la citación porque se dirigía a cumplir agenda oficial en Puná. Añadió que los alcaldes no están obligados a comparecer ante la Asamblea, ya que la fiscalización corresponde exclusivamente a los concejos cantonales, según lo establece el Cootad.

Sin embargo, el funcionario solicitó reprogramar la cita y propuso que sea el Pleno del Parlamento el que lo reciba.

Publicidad

Publicidad

Conflicto por la obra en Los Ceibos

El proyecto de paso a desnivel en la avenida del Bombero ha generado tensiones entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno Nacional. Pocos días después de iniciarse, el Ejecutivo solicitó a la Prefectura del Guayas suspender la obra para revisar la autorización administrativa ambiental otorgada al cabildo.

La Prefectura acató la solicitud y se encuentra analizando el trámite. No obstante, aseguró que no ha revocado ningún permiso hasta el momento y que sigue el debido proceso.

La convocatoria generó reacciones dentro del Concejo Cantonal. La vicealcaldesa Tatiana Coronel y la concejala Blanca López recordaron que la fiscalización a los alcaldes es competencia de los gobiernos autónomos descentralizados y no de la Asamblea Nacional.

El funcionario enfrenta además un proceso judicial por el caso Triple A, que investiga una red de tráfico ilegal de combustibles.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version