Publicidad

Comunidad

¿Cómo realizar el pago de utilidades en Ecuador antes del 15 de abril? Todo lo que debes saber

Conoce el proceso, los plazos y las obligaciones de los empleadores para cumplir con este beneficio.

Published

on

Publicidad

El pago de utilidades en Ecuador es un derecho que los trabajadores bajo relación de dependencia tienen según lo establece el Código de Trabajo. Este beneficio debe ser cubierto por los empleadores cada año, antes del 15 de abril, a partir de las utilidades líquidas obtenidas por la empresa.

¿Quiénes reciben utilidades?

Las utilidades corresponden a todos los trabajadores afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), incluidos quienes trabajaron de manera parcial, temporal o cesaron sus actividades en 2024. En estos casos, el monto a recibir es proporcional al tiempo laborado. Los trabajadores con cargas familiares también acceden a un beneficio adicional.

Cuando una empresa no genera ganancias y reporta pérdidas al Servicio de Rentas Internas (SRI), no existe obligación de pago de utilidades.

Publicidad

¿Cómo se calculan las utilidades?

El Código de Trabajo establece que el 15 % de las utilidades líquidas debe distribuirse entre los trabajadores de la siguiente manera:

  • El 10 % se reparte equitativamente entre todos los trabajadores según el tiempo trabajado durante el año.
  • El 5 % restante se distribuye a quienes tienen cargas familiares (cónyuge o conviviente, hijos menores de 18 años o con discapacidad).

Para calcular este beneficio se utilizan dos factores:

  • Factor A: Número de días trabajados por el número de cargas familiares.
  • Factor B: Suma de todos los factores A de los trabajadores.

La fórmula de cálculo es: (5 % de utilidades para trabajadores) x (Factor A) / Factor B.

¿Qué ocurre si no se pagan las utilidades a tiempo?

Si una empresa no cumple con el pago hasta el 15 de abril de 2025, se expone a sanciones del Ministerio de Trabajo. Las multas oscilan entre tres y 20 salarios básicos ($ 470 cada uno en 2025).

Publicidad

Paso a paso para el trámite en línea

El trámite es gratuito, y se puede realizar en línea. A continuación, te detallamos los pasos para realizarlo:

  1. Acceder al sistema Salarios en Línea del Ministerio de Trabajo.
  2. Activar la región, periodo y formulario.
  3. Subir el archivo CSV con los datos de los trabajadores.
  4. Imprimir el formulario firmado por el representante legal y los trabajadores.
  5. Enviar el registro al Ministerio de Trabajo.

 

(I)

Lo más leído

Exit mobile version