Así puedes acceder al Wi-Fi gratuito del Municipio de Quito: GUÍA
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Cómo conectarse al Wi-Fi gratuito del Municipio de Quito: GUÍA

Publicado

el

El Municipio de Quito ofrece Wi-Fi gratuito en más de 1.500 puntos de la ciudad. Con solo un dispositivo móvil, los usuarios pueden conectarse a internet y disfrutar de dos horas diarias de acceso para realizar consultas, teletrabajo, y más

Identificativo de punto de internet gratuito en Quito. Foto: Quito Informa
Publicidad

En un esfuerzo por mejorar la conectividad y promover la inclusión digital, el Municipio de Quito ha implementado más de 1.500 puntos de Wi-Fi gratuitos en diversas zonas urbanas y rurales. Esta iniciativa permite que los ciudadanos accedan a internet sin costo alguno, contribuyendo a facilitar el acceso a servicios digitales como teleducación, teletrabajo, telemedicina, y el gobierno digital.

Pasos para conectarse al Wi-Fi 

Para disfrutar del servicio de Wi-Fi gratuito, lo primero que debes hacer es encontrar el punto de conexión más cercano. Puedes consultar la ubicación exacta de estos puntos en el sitio web oficial: Puntos Wi-Fi Municipio de Quito.

Publicidad

Una vez que estés en el lugar, sigue estos sencillos pasos:

  1. Busca la red: Con tu dispositivo móvil, tablet, computadora o teléfono inteligente, selecciona la red "Internet Público Municipio Quito".
  2. Accede al formulario de conexión: Al conectarte, serás redirigido a un formulario donde deberás ingresar tus datos personales.
  3. Llena tus datos y acepta los términos y condiciones: Completa el formulario con la información requerida y acepta los términos y condiciones del servicio (esto solo será necesario la primera vez).
  4. Verifica la conexión: Después de enviar tus datos, verifica que la conexión se haya establecido correctamente.
  5. Disfruta del Wi-Fi: Una vez conectado, podrás disfrutar de la red Wi-Fi gratuita durante dos horas diarias en cualquier punto habilitado.

Beneficios y cobertura del servicio

Los puntos Wi-Fi del Municipio de Quito están disponibles en lugares estratégicos, como paradas del trole y la ecovía, balcones de servicios, mercados y parques. Hasta diciembre de 2024, el servicio ha beneficiado a más de 731.000 personas, con más de 1.48 millones de dispositivos conectados.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Municipio de Quito (@municipioquito)

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.