Comunidad
Cómo conectarse al Wi-Fi gratuito del Municipio de Quito: GUÍA
El Municipio de Quito ofrece Wi-Fi gratuito en más de 1.500 puntos de la ciudad. Con solo un dispositivo móvil, los usuarios pueden conectarse a internet y disfrutar de dos horas diarias de acceso para realizar consultas, teletrabajo, y más
En un esfuerzo por mejorar la conectividad y promover la inclusión digital, el Municipio de Quito ha implementado más de 1.500 puntos de Wi-Fi gratuitos en diversas zonas urbanas y rurales. Esta iniciativa permite que los ciudadanos accedan a internet sin costo alguno, contribuyendo a facilitar el acceso a servicios digitales como teleducación, teletrabajo, telemedicina, y el gobierno digital.
- El Municipio de Quito ejecutó 88 obras en el sur de la ciudad. ¿Cuáles fueron estas obras y cuál fue el costo de cada una?
- Tras la reparación de las dos fisuras en el riel, ¿mejorarán los tiempos de traslado en el Metro de Quito?
Pasos para conectarse al Wi-Fi
Para disfrutar del servicio de Wi-Fi gratuito, lo primero que debes hacer es encontrar el punto de conexión más cercano. Puedes consultar la ubicación exacta de estos puntos en el sitio web oficial: Puntos Wi-Fi Municipio de Quito.
Una vez que estés en el lugar, sigue estos sencillos pasos:
- Busca la red: Con tu dispositivo móvil, tablet, computadora o teléfono inteligente, selecciona la red "Internet Público Municipio Quito".
- Accede al formulario de conexión: Al conectarte, serás redirigido a un formulario donde deberás ingresar tus datos personales.
- Llena tus datos y acepta los términos y condiciones: Completa el formulario con la información requerida y acepta los términos y condiciones del servicio (esto solo será necesario la primera vez).
- Verifica la conexión: Después de enviar tus datos, verifica que la conexión se haya establecido correctamente.
- Disfruta del Wi-Fi: Una vez conectado, podrás disfrutar de la red Wi-Fi gratuita durante dos horas diarias en cualquier punto habilitado.
Beneficios y cobertura del servicio
Los puntos Wi-Fi del Municipio de Quito están disponibles en lugares estratégicos, como paradas del trole y la ecovía, balcones de servicios, mercados y parques. Hasta diciembre de 2024, el servicio ha beneficiado a más de 731.000 personas, con más de 1.48 millones de dispositivos conectados.
View this post on Instagram
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Mundo hace 3 días
La nueva Miss Universo 2025 es Fátima Bosch: conoce a la mexicana que brilló en Tailandia
-
Ecuador hace 2 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Ecuador hace 2 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
