Comunidad
Quito: ¿Cómo avanzan las labores de limpieza en Guápulo después del deslizamiento de tierra del 6 de abril de 2025?
En Conocoto también se registraron emergencias debido a las lluvias y al desbordamiento de una quebrada.
El domingo 6 de abril de 2025, un deslizamiento de tierra en Guápulo movilizó de inmediato al Municipio de Quito, que desplegó su contingente técnico y humanitario. Más de 24 horas consecutivas de trabajo se realizaron en la zona para atender la emergencia. Al momento, equipos municipales ejecutan labores de limpieza, seguridad y asistencia social.
La secretaria de Seguridad y Gestión de Riesgos, Carolina Andrade, destacó la respuesta rápida: “Desde el primer momento se activaron los equipos municipales y el Cuerpo de Bomberos. No hemos parado. Las intervenciones se mantienen durante más de 24 horas en este sitio". En la madrugada y mañana del martes 8 de abril de 2025, las cuadrillas municipales regresaron a Guápulo para continuar con la limpieza y remover piedras y lodo. La avenida de los Conquistadores permanece cerrada mientras avanzan las labores.
Maquinaria realiza limpieza en la Av. de los Conquistadores. Foto: @ObrasPublicasEc
🔴 #Atención || A esta hora, el alcalde de Quito, @pabelml, recorre junto a vecinos y entidades municipales, la zona donde sucedió el deslizamiento de tierra y árboles en Guápulo. Asegura que las familias afectadas ya recibieron la ayuda humanitaria y se trabaja para evitar… pic.twitter.com/WUV3BLHU8p
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 8, 2025
Trabajo continuo y monitoreo de avances en Guápulo
El primer relevo de personal ocurrió a las 04:30 del lunes, y otro grupo se unió a las 05:30 para continuar con las tareas. Durante el día, se hicieron evaluaciones periódicas a las 10:00, 14:00 y 17:00, con el fin de monitorear los avances y establecer nuevas prioridades (con especial atención en la Av. de Los Conquistadores).
Las primeras intervenciones consistieron en la limpieza de la vía. Personal de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) limpiaron el lodo con barredoras e hidrolavadoras. Asimismo, se ejecutaron trabajos de tala controlada de 13 árboles en la parte alta para prevenir emergencias en las viviendas cercanas. Andrade explicó que la intervención fue compleja debido al acceso difícil al terreno.
Tala de árboles en Guápulo para prevenir emergencias en el sector. Foto: COE Quito.
De igual modo, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) trabajó en la estructura de captación de aguas, donde se encontraron grandes rocas movidas por la corriente. En paralelo, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control apoyó en resguardar la zona, mientras que Emaseo EP utilizaba maquinaria pesada para facilitar la limpieza.
Jorge Jaramillo, gerente de Emaseo EP, informó que 28 trabajadores participaron en el barrido de la zona. Además, se utilizaron una volqueta, una minicargadora y dos hidrolavadoras.
Personal de Emaseo continuaron las labores de limpieza en los exteriores de una vivienda afectada. Foto: Municipio de Quito.
Ante la emergencia, el Patronato San José distribuyó kits de aseo, comida caliente y ropa de descanso a las familias afectadas. También se realizaron evaluaciones socioeconómicas para proporcionar reemplazo de enseres en las viviendas impactadas.
Entrega de kits de alimentos a las personas afectadas por las lluvias en Guápulo: Cortesía.
🚨#Activados24Siete | Actualización de acciones. El @MunicipioQuito, a través de @epemseguridad, entregó esta mañana menaje de casa a las familias afectadas en la emergencia de #Guápulo que constan:
✅2 juegos de sala
✅2 juegos de comedor
✅2 cómodas
✅2 lavadoras pic.twitter.com/OuD6FbkoZQ— Empresa de Logística para la Seguridad Quito (@epemseguridad) April 8, 2025
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025